viernes, 22 de octubre de 2010

Rescatan municipales a secuestrado y detienen a dos delincuentes



OMNIA

Un robo con violencia de un vehículo, así como el levantón de su propietario, ocurridos en el exterior de una estética ubicada en las calles Antonio de Montes y República de El Salvador, derivó en una persecución, disparos y detenciones en el Periférico de la Juventud y Amapolas, así como el rescate del hombre que había sido plagiado.

Luego de una intensa persecución por diferentes calles de la ciudad, un tiroteo entre policías y delincuentes y varios heridos, se logró la liberación del hombre secuestrado afuera de la estética.

Esta persona fue secuestrada horas antes al estar afuera de una estética y fue liberado por los elementos municipales que detuvieron a los delincuentes al atender un reporte de robo de vehículo.
Lo agentes acudieron a atender el robo de una camioneta Lincoln de color blanco en el bulevar Ortiz Mena por parte de sujetos que portaban armas largas.

los policías lograron ubicar a los asaltantes cuando huían hacia el Periférico de la Juventud, y empezaron a perseguirlos mientras se desataba un tiroteo, y fue hasta la calle 80ª, en la colonia Campesina, que los malandros de detuvieron.

Durante el tiroteo varios agentes repelieron la agresión y lograron herir uno de los presuntos asaltantes, y finalmente, en la calle Amapolas, pudieron detener a dos de los asaltantes en la camioneta mientras uno más escapó aprovechando la confusiòn .

Los agentes aseguraron el vehículo y a los detenidos, y grande fue su sorpresa al ver que en el interior de la misma se encontraba esta persona, ilesa aunque asustada.

miércoles, 20 de octubre de 2010

México y Belice se comprometen a combatir en conjunto el crimen

CNN

(CNNMéxico) — México y Belice acordaron compartir información y experiencias para combatir el tráfico de drogas y la fabricación de precursores químicos, durante una reunión entre los presidentes de ambos mandatarios llevada a cabo este martes en la Ciudad de México, reportó Notimex.

El presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, tuvo una reunión privada con el primer ministro de Belice. Al final, Calderón explicó que la Conferencia Regional sobre Migración ayudará a ambos países a coordinar la colaboración el combate a la delincuencia transnacional, según la agencia mexicana.

Antes, esta misma mañana, el primer ministro de Belice, Dean O. Barrow, felicitó al mandatario mexicano por la lucha contra el narcotráfico que emprendió en diciembre del 2006. Aseguró que Calderón era una "inspiración" para Centroamérica y el mundo, de acuerdo con EFE.

Más acuerdos

Calderón y Barrow firmaron tres convenios para aumentar la calidad de la educación técnica, la atención a las comunidades en el exterior y fortalecer la propiedad intelectual de los dos países, según Notimex.

Los acuerdos firmados este martes servirán para “fortalecer aún más la colaboración que felizmente existe entre nuestros países”, declaró Barrow.

Otros temas en los que dijeron que trabajaran en conjunto es el medio ambiente, la promoción del comercio, la vivienda, la infraestructura carretera y energética, así como la modernización del cruce fronterizo ubicado en Subteniente López (México) y Santa Elena (Belice), dijo Calderón, quien calificó la relación con el país centroamericano como "estratégica", según EFE.

En el mensaje que ofrecieron los mandatarios en conjunto Barrow recordó que México apoyó a su país durante su campaña de independencia y que fue el primero en acreditar a uno de sus embajadores hace 29 años. "Desde aquella época esta relación entre ambos países se ha fortalecido cada vez más", dijo.

El mandatario de Belice visitó con su esposa este martes la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, en el centro del país.


Los diputados aprueban la Ley de Ingresos para México en 2011

CNN

CIUDAD DE MÉXICO (CNNMéxico) — Luego de más de 20 horas de discusión, primero en la Comisión de Hacienda y después en el pleno de la Cámara de Diputados, los legisladores aprobaron este miércoles la Ley de Ingresos para el 2011, que dará recursos al país por 3 billones 438,845 millones de pesos; 60,550 millones de pesos más de lo propuesto en un principio por el presidente Felipe Calderón.

En una sesión plenaria que arrancó después de las 21:30 horas, los diputados no sólo modificaron los criterios macroeconómicos del país, sino que aprobaron un incremento a la carga impositiva de cigarros ybebidas energetizantes, lo que dará recursos extra al país por más de 12,300 millones de pesos.

Los legisladores modificaron el proyecto original del Ejecutivo y ubicaron el precio del barril de petróleo en 65.4 dólares en lugar de los 63 dólares propuestos. Cambiaron también la estimación de crecimiento del 4.5% a 4.8% para el 2010 y de 3.8% a 3.9% para el 2011.

Para reunir más recursos a las arcas nacionales, los diputados aprobaron aumentos en las cajetillas de cigarrillos por 7 pesos en sus presentaciones de 20 piezas, y de 4.90 pesos en presentaciones chicas, de donde se obtendrán 12,076 millones de pesos.

Este tema se convirtió en el más polémico, pues aunque había consenso en la mayoría, algunos legisladores pugnaron porque el aumento fuera menor debido a que no se tiene certeza aún del destino del dinero extra.

“Vengo a hacer una propuesta para que el incremento al tabaco sea, además del ya previsto y que es de dos pesos para este año, que el incremento adicional o el sobreprecio que se está poniendo, sea de 17 centavos, es decir, el equivalente a 2.50 por cajetilla, en vez de 5 pesos”, dijo Mario Di Costanzo, diputado del Partido del Trabajo (PT).

“Es falso que la recaudación generada por este impuesto va a ser destinada a programas de combate contra el tabaquismo por la sencilla razón de que no vienen estipuladas en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, agregó Di Costanzo.

Esta postura le causó críticas de sus compañeros, quienes acusaron a quienes estaban en contra, de defender los intereses de la industria tabacalera.

“Es interesante saber cómo en esta sesión el Partido del Trabajo se está transformando en el partido del tabaco. Eso es lo que hoy tenemos, un partido que se dedica a defender a la industria tabacalera de una manera impresionante”, sentenció Vidal Llerenas, legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En el caso de las bebidas energetizantes, se aplicará un impuesto de 25% de su precio en las presentaciones que contengan más de 20 miligramos de una combinación de cafeína y taurina por cada 100 mililitros.

El PRI se divide por el IVA

Los priistas llegaron a la discusión de la ley de ingresos divididos por la promesa no cumplida de bajar el impuesto al valor agregado (IVA) un punto porcentual.

Desde el lunes pasado, cuando la bancada del PRI decidió no llevar a la discusión el tema, varios legisladores mostraron su aversión a la decisión.

Una vez en la discusión del pleno de la Cámara baja, Pedro Ávila Nevárez, legislador por el estado de Durango, manifestó su desilusión porque el PRI, el partido en el que ha militado toda su vida, dijo, se doblegue ante las presiones externas.

“Soy priista y seré priista hasta que me muera, pero no podemos traicionar al pueblo humilde, al pueblo que votó por nosotros, a ese pueblo que se pierde en la ignominia y nosotros dándole recursos y más recursos a los panistas, que están llevando a la patria a la quiebra y a la desesperación subiendo los impuestos en la gasolina, en el gas, en la electricidad, en la energía eléctrica”, expuso en tribuna.

Quien también expresó su desacuerdo fue el diputado oaxaqueño Héctor Pablo Ramírez Puga, quien había amenazado con dejar la bancada priista si no se bajaba el IVA del 16 al 15%, cosa que finalmente no hizo porque, de acuerdo a los estatutos del partido, eso hubiera significado también su salida de PRI.

“Estoy seguro que muchos de nosotros votaremos no en conciencia con lo que creemos y con lo que nos comprometidos; estoy seguro que votaremos, porque así conviene a los intereses de muchas personas y de muchos estados.

“Me quedo en el PRI con la convicción de que voy a ser una voz siempre crítica de lo que haga mi partido”, dijo el legislador.

La discusión por la ley de ingresos terminó a las 04:20 horas de este miércoles y fue remitida al Senado, donde deberá ser discutida y aprobada a más tardar el 31 de octubre próximo.

lunes, 18 de octubre de 2010

De nuevo tiñen de rojo El Sacramento

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- De nueva cuenta el río Sacramento recibió descargas de químicos la mañana de ayer y tiñó sus aguas de un color rojo a lo largo de varios kilómetros, llegando hasta el municipio de Aldama, sin embargo esta vez para la mayoría de los habitantes de Chihuahua capital pasó desapercibido, pues esta se descarga vía tubos de 15 pulgadas, bajo el puente del Teófilo Borunda y vialidad Sacramento.
A partir de ese punto el agua se tiñó de rojo y así escurrió por decenas de kilómetros, donde era bebida por aves, ganado y al llegar al municipio de Aldama existe la posibilidad de que sea utilizada para el riego agrícola.
Este fenómeno fue avistado por ganaderos que sacaron a pastar a sus animales y detallaron que es muy frecuente que se presenten estas descargas y que cuando es así evitan que sus animales beban de ella, pues aseguraron que se han visto decenas de aves muertas, e incluso peces, a las orillas del río, posiblemente debido a sustancias tóxicas que arrastran sus aguas.
Hasta el momento se desconoce el origen de las descargas rojizas y qué componentes la integran, sin embargo hace apenas unos días, el mismo fenómeno se presentó a lo largo del río Chuvíscar y tras días de análisis se descubrió que una empresa de embutidos realizó las descargas directamente al drenaje, constituyendo esto un delito.
Es importante resaltar que en esta ocasión existe una variación en la coloración con el evento en mención, se trata ahora de un color entre el rosa y el rojo, que se disolvía rápidamente con el agua, mismo que las personas del lugar explicaron lo observan cada fin de semana que acuden a llevar a pastar a los animales.
Estas mismas personas explicaron que en anteriores ocasiones esta coloración era debido a algunos químicos que manejaba la empresa papelera que se ubica cerca del lugar, no obstante dijeron no tener pruebas para corroborar tal información.
Sin embargo, en hechos similares, la Junta Central de Agua y Saneamiento ha declarado que es una acción ilegal el descargar directamente a las alcantarillas químicos que pudieran tener efectos nocivos para la flora y la fauna.

Se incendia el bar "Impala" de la 20 de Noviembre



OMNIA

Policías y bomberos fueron movilizados de urgencia hace unos minutos al presentarse un gran incendio en el interior de un bar.

Fue en la bodega del bar denominado “Impala”, ubicado en las calles 10ª y 20 de Noviembre, donde se generó el incendio, que se debió al parecer a un cortocircuito en el cableado de la luz, y las chispas cayeron en papelería.

Las flamas se propagaron de manera rápida por las botellas de licor y cajas de cartón, entre otros objetos flamables que había en el lugar.

Los bomberos acudieron al lugar en unos cuantos minutos, logrando con su rápido actuar la propagación del fuego a otras áreas del bar.

Al momento del incidente no había clientes, por lo que sólo unas cuantas personas que trabajan ahí fueron desalojadas.

Otro secuestro en Aldama

EL HERALDO
Aldama, Chihuahua.- Este fin de semana el municipio de Aldama sufrió otro embate del crimen organizado; una célula criminal secuestró a Manuel Martínez Ruiz, hijo de uno de los empresarios más conocidos de esta localidad, lo que sumió a la población en el miedo, coraje e indignación, ya que apenas hace 15 días secuestraron y asesinaron a Javier Millán, también destacado comerciante aldamense, por lo que advirtió que ya no esperará más por respuestas de las autoridades y que se defenderá como pueda por sí solo.
Detallaron que varios propietarios de negocios decidieron no abrir por el temor de un nuevo ataque, y que otros más analizan cerrar definitivamente por considerar que no vale la pena arriesgar la vida por mantener un negocio.
"A otros no nos queda de otra que seguir de pie, porque de esto vivimos, de aquí sacamos para dar de comer a nuestros hijos, para pagar escuela, casa, es decir, lo más básico; si nos vamos, no sólo estaríamos dejando solos a los demás, sino que se terminaría nuestra fuente de ingresos, lo que nos aseguraría un sufrimiento igual o peor al que hoy tenemos", explicaron.Detallaron que durante este día sostendrían una nueva reunión con vecinos, comerciantes y productores, con quienes acordarán las medidas a tomar durante las próximas horas."
De no existir una respuesta inmediata por parte de las autoridades, comenzaremos a realizar protestas aquí y en Chihuahua para que se nos escuche y se haga algo contundente para resolver la complicada situación que enfrentamos".
Explicaron que su hartazgo es porque "no fue el único hecho que sufrimos este sábado, también nos asaltaron la estación de los autobuses Aldamenses y se llevaron un monto muy grande de dinero, por Dios que queremos creer en las autoridades, pero ¿así como?", explicaron.Incluso el alcalde Óscar Dávila informó que durante el sábado existió al menos otro asalto en el bosque de Aldama, por lo que calificó la crecida delincuencial como grave.
Los robos a casa habitación y a ranchos siguen a la orden del día, así como los robos de vehículos, por lo que de nueva cuenta explicaron que los hechos ameritan que la ciudadanía suba otro nivel en la intensidad de sus protestas.

Chocan trenes; se genera incendio y gran movilización policiaca



OMNIA

Una persona grave y daños materiales incuantificables son lo que generó el choque de una máquina de tren contra góndolas llenas de varillas, en la colonia Ladrilleros.

El incidente se originó sobre las vías situadas en las calles Juárez y Tabalaopa, cuando el maquinista de la unidad 2033 no se percató que en su camino estaban estacionadas decenas de góndolas cargadas de varilla metálica.
Cuando quiso frenar la máquina no pudo detener la marcha a tiempo, subiendo una de ellas encima de la góndola final.

Dos de los vagones que llevaba quedaron descarrilados, en tanto un incendio se generó en el cuarto de máquinas por el diésel derramado y las chispas que generaron el roce de los fierros.

Al lugar arribaron dos unidades de la Cruz Roja y una de URGE, que trasladaron al maquinista con serias fracturas en el cuerpo.

Entre tanto, autoridades ferroviarias, policías municipales y bomberos realizaban maniobras para contener la fuga de diésel y el fuego que se generó en el interior de la máquina.

Mientras esto sucedía se cerraron un par de calles para evitar que hubiera un accidente, pues se temía una explosión fuerte.

sábado, 16 de octubre de 2010

Espectáculo en Tabalaopa con las flores del día de muertos

EL HERALDO

Crisantemos, mota de obispo y otras cuatro variedades más pintaron de color los campos de Tabalaopa que sirven para admirar el vuelo del colibrí.

Chihuahua, Chihuahua.- Flores de cempasúchil, crisantemos, mota de obispo y otras cuatro variedades más pintaron de color los campos de Tabalaopa previo a la celebración del Día de Muertos, para cuya fecha se cultivan desde hace ocho meses. Para que estén frescas a la hora de la celebración el corte se comienza una semana antes de Día de los Fieles Difuntos, pero llega a su máxima expresión el 31 de octubre.
El crisantemo es la flor para cuya cosecha se trabaja desde el mes de marzo cuando se siembra, mientras que al resto le lleva alrededor de tres meses estar listo, explicó Manuel Calleja, quien tiene más de 60 años en esta labor.
Sembrarlas, cuidarlas, regarlas, echarles veneno para mantenerlas libres de plagas hasta llegar a su corte es a los que se ha dedicado la familia del señor Calleja desde que él era un niño y de donde aprendió el arte de hacerlas crecer. El sembradío del señor es de un cuarto de hectárea, aunque hay más personas que en esa misma zona se dedican al cultivo de las flores que se ofrecen en las florerías y cementerios.
El más vendido es el crisantemo, expresó el señor, quien dijo que aunque a él todas se le hacen bonitas el clavel de indio es de los más pedidos por sus colores llamativos. Aquí no hay inflación, dijo el hombre al bromear con el precio del ramo de flores, que aseguró ofrece igual desde hace una década: 10 pesos.
El sembradío, además de ser llamativo por los colores, se convierte en un espectáculo para los compradores y visitantes por la visita de aves y las abejas y colibríes que llegan para gozar de la miel de las flores.

Murió la leyenda baquetbolista "Aguja" Quintanar



OMNIA

Una leyenda del basquetbol chihuahuense falleció hoy en Veracruz. Carlos “Aguja” Quintanar, quien jugó durante años con los Dorados, murió a los 71 años de edad.


Era originario de Zacatecas, pero se convirtió en una estrella del basquetbol de Chihuahua y del país.

Jugó con estrellas de la talla de Agustín Alva, Óscar Asiáin, “Chiquis” Grajeda, “Manotas” Márquez, Fernando Tiscareño, Urbano Zea.

Carlos Quintanar jugó además con Ola Verde de Veracruz pero la fama la alcanzó con los Dorados de Chihuahua.

La “Aguja” jugó en tres juegos olímpicos, junto con Manuel Raga, en Roma 1960, Tokio 1964 y México 1968.

Esclavizan a jovencita empaquetando cocaína

EL HERALDO
Es chihuahuense y la tienen entre Durango y Zacatecas.

Zulma Rocío Rivera de 20 años es la joven que tienen secuestrada.

Chihuahua, Chihuahua.- Zulma Villalobos Trujillo descubrió hace 72 horas que a su hija Zulma Rocío Rivera, de 20 años, la tienen esclavizada empaquetando cocaína en Durango y en Zacatecas, y tras salir del shock nervioso que esto le ocasionó acudió ante la Sub Fiscalía Zona Centro, en Chihuahua, donde para su sorpresa le pidieron que se trasladara a las procuradurías de los estados en mención para interponer la denuncia, pues en la dependencia chihuahuense simplemente tomarían nota para archivarla.
La señora se ha quedado encargada del bienestar de las dos hijitas de la víctima de secuestro, de apenas 3 y 4 años de edad, a quienes mantiene con lo que gana en su trabajo en una tienda departamental, por lo que acudió a esta casa editora para hacer pública la actitud negligente del personal de la dependencia estatal para tomar acciones inmediatas que podrían salvar la vida de una chihuahuense.
"Les hablé bonito, supliqué, lloré frente a la señorita Karina Herrera, de la Sub Fiscalía Zona Centro, y me dijo que si ella (su hija) estaba en Zacatecas, pues tenía que viajar para allá e interponer la denuncia para que iniciaran las investigaciones", destacó.Recordó que su hija Zulma Rocío Rivera Villalobos apenas tiene 20 años y trabajaba de ejecutiva de ventas en una tienda departamental de Chihuahua capital, y que desde el miércoles 22 septiembre, es decir hace 3 semanas, desapareció dejando a sus hijas con ella,
Explicó que discutió con su hija a causa de que ella había sostenido comunicación vía Messenger con un amigo de Tijuana que le había ofrecido meterla a trabajar en otros estados, y le prometía que tendría la oportunidad de ganar un mejor sueldo, poder mantener a sus hijas y estudiar enfermería, como ella deseaba.
"No estuve de acuerdo porque su idea era dejarme a las niñas, y yo pienso que ellas necesitan estar cerca de su madre, por lo que discutimos; puedo pensar que ella se fue por su propia voluntad, pero estoy segura que le tendieron una trampa y la tienen esclavizada", detalló.
Lo anterior lo basó en que en principio recibió una llamada de su hija en la que le explicó que ya se había establecido en Zacatecas y que en breve le mostrarían en qué trabajaría, pero que unos días después le informó que el trabajo era de empaque de cocaína y que no la dejaban salir del lugar donde la tenían.
"Me habló llorando, diciéndome que le hacían cosas horribles cuando se enteraron de que se contactó conmigo por su celular, me explicó que para conseguir hacer llamadas tenía que ingeniárselas y quitarles sus celulares a hombres con los que tenía que trabajar, pero que la golpeaban y torturaban cuando se daban cuenta".
Detalló que desde el pasado jueves no ha tenido contacto con ella; "en la última llamada me pidió que no le regresara la llamada al celular del que me habla porque la descubrían y le aplicaban más castigos físicos e incluso sexuales, porque yo al recibir sus llamadas luego la quería volver a contactar, pero me contestaban hombres", detalló.
La señora Villalobos detalló que obviamente las niñas extrañan a su madre y que es una tortura doble el estar escuchando la pregunta de "¿dónde está mi mamá?" por parte de las pequeñas y el tener la incertidumbre de si está bien o algo le ha pasado.
"Apenas fue el miércoles cuando me llamó, tengo la esperanza de que se pueda salvar. Si alguien tiene información agradeceré cualquier detalle que lleve a su localización", explicó, para lo cual pidió a este medio poner a disposición su número telefónico para recibir detalles.
Explicó que la lucha individual que ha iniciado es debido a que las autoridades no han reaccionado como es debido en casos en que pudiera estar en juego la vida de una persona, por lo que clamó el apoyo de la ciudadanía chihuahuense, duranguense y zacatecana que tenga "el corazón y la buena voluntad para ayudarme a recuperar a mi hija y a que mis nietas recuperen a su madre".

Se vuelcan universitarias ebrias tras salir de fiesta en carretera Juárez



OMNIA

Dos mujeres resultaron lesionadas tras una aparatosa volcadura en el kilómetro 24 y medio de la carretera Juárez, esto generó una movilización de servicios de urgencia, policía, cipol y bomberos.

Las chicas circulaba de norte a sur sobre la carretera a Juárez , en estado de ebriedad tras salir de una novatada de facultades de la Uach en una granja de la zona.

En el kilómetro mencionado la conductora del vehiculo prestado salio de la carretera, dio varias vueltas y quedo sobre los carriles contrarios de la carretera.

La unidad de marca Volkswagen estilo polo, quedo destrozado peor afortunadamente las tripulantes solo obtuvieron lesiones leves al llevar cinturón de seguridad.

Elementos de la cipol arribaron al lugar, al igual que ángeles blancos que dieron los primeros auxilios y trasladaron a las lesionadas a un nosocomio de la capital.

En tanto bomberos arribo al lugar para limpiar el aceite y gasolina que se derramo con el incidente.

viernes, 15 de octubre de 2010

La fiesta perdida en Ciudad Juárez



EL HERALDO

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Todo se preparó para que fuera una fiesta.Quienes aquí vivimos, sabemos que una visita de la Selección Nacional y un partido de futbol no habrán de cambiar nuestra tristísima rutina.Aunque hubo quien tuvo la intención de dar una cara diferente de Ciudad Juárez al mundo.Todo inició bien.
Más de veinte mil almas reunidas para presenciar un partido de futbol fue quizás un aliciente para aliviar un poco el estrés que genera vivir en la llamada ciudad más violenta del mundo.
Los aficionados se divirtieron viendo sobre el terreno de juego a sus ídolos, tratados, más que futbolistas, como si fuesen verdaderas estrellas de rock.Qué no hizo el carismático "Chicharito", que la noble afición juarense no se lo festejara.
Su lugar está en el eje del ataque, pero bastaba con que se acercara un poco a las bandas para desatar el griterío en las gradas.Cuando su gol, aquello fue la locura.
Algo muy parecido con Giovani Dos Santos; Guillermo Ochoa no se diga.La gente cantó al unísono el Cielito Lindo, gritó el ¡México, México! Hizo la ola...Todo iba bien.
Pero tuvieron que llegar los intrusos.Algunos les festejaron su gracia, otros se las reprocharon, pero finalmente echaron a perder el espectáculo deportivo.
Y lo más grave, encendieron la mecha para que se armara la desagradable trifulca.Así, Ciudad Juárez, en el día que se preparó especialmente para ser proyectada positivamente hacia el mundo, terminó como de costumbre: marcada por actos de violencia, algo que lamentablemente aquí es una rutina.

Rescatan jóvenes auto de amigo asaltado; elementos no localizan a ladrones

OMNIA
Impresionante operativo se generó esta noche en el canal, frente al centro recreativo “La Hacienda” luego que jóvenes detuvieron a unos asaltantes que detuvieron a varios asaltantes que le robaron con pistola en mano a su amigo.
El incidente inició en las calles Deza y Ulloa Ramírez Calderón cuando dos sujetos a punta pistola bajaron de un auto Dodge Caliber de reciente modelo a un jovencito de apenas 18 años.

El joven alertó a los amigos que circulaba cerca del lugar de los hechos, e iniciaron una persecución por varias calles de San Felipe.

La carrera terminó al llegar al puente ubicado en la calle Mirador, y Teofilo Borunda, en donde los ladrones impactaron la unidad contra la barrera de contención.

Los delincuentes bajaron de la unidad y emprendieron la huida de manera pedestre, para meterse entre unas tapias de la zona, no logrando ser ubicados por los elementos que atendieron la llamada de auxilio.

Los elementos de cipol y municipal cerraron la vialidad por la parte baja del puente desde la Mirador hasta la Hacienda.

En tanto vialidad cerró un carril en la parte alta del puente para maniobrar con la grúa que se llevo unidad robada.
Tras un recorrido por los alrededores los oficiales de las distintas corporaciones no ubicaron a los rateros.

Chuecos fuera de control

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- Además de los 100 mil vehículos chuecos que circulan en la entidad, existen en la capital del estado 6 lugares de venta de automóviles ilegales que operan sin problemas con la autoridad, pese a que se trata de un delito establecido en el Código Fiscal de la Federación.
La mayor cantidad de lotes de venta de vehículos chuecos se encuentra en el norte de la ciudad, en los tianguis que han operado durante años, donde también se comercializan engomados de organizaciones "pafas" que supuestamente sirven de identificación y amparo para poder circular.
Los lugares donde se comercializan las unidades ilegales son grandes lotes de propiedad privada y pública, sin que existan molestias para los dueños de los inmuebles ni para los vendedores de los vehículos, quienes exhiben sus unidades con los precios y el modelo en los vidrios frontales.
Al norte de la ciudad funciona uno de los tianguis en el cruce de las avenidas Juan Escutia y Tecnológico, donde se encuentran además oficinas semi vacías de organizaciones dedicadas a la supuesta regularización de vehículos, la cual no es real ni se ha aprobado por las autoridades federales y estatales.
Otro de los puntos de venta es un lote contiguo al panteón San José, donde se exhiben unidades legales e ilegales, pese a que se han realizado operativos en contra de los chuecos. Además de la venta que se realiza en el inmueble, los vendedores ofrecen traer unidades de Estados Unidos sobre pedido o conseguir todo tipo de vehículos para cualquier uso, así como engomados para circular sin problemas, que también resultan ilegales, pues de acuerdo con la Ley de Vialidad sólo son válidas para este fin las placas que otorga la Secretaría de Hacienda a través de las oficinas de Recaudación de Rentas.
En la misma avenida Tecnológico se ubican otros lugares de venta de vehículos ilegales, pero en menor proporción a los grandes lotes de autos chuecos. Sólo uno más está considerado de grandes proporciones, sobre dicha avenida del lado este rumbo a la avenida Homero.Un punto más que también se ubica en un área conflictiva por la circulación es el de la vialidad Los Nogales y carretera a Juárez, donde se ubican los vendedores con sus automóviles en una zona que es vía federal. También en el inmueble se han realizado operativos de manera sorpresiva, pero sin mayores consecuencias.
En el lote de la vialidad Los Nogales y otros a su alrededor o cercanías pueden encontrarse desde automóviles de modelo atrasado sin placas hasta camionetas de lujo de menos de 10 años de antigüedad, que se ofrecen en perfectas condiciones, a decir de los vendedores, pero sin la posibilidad de sacarles placas debido a que no cubren los supuestos de las nacionalizaciones aprobadas por el Gobierno federal.Un quinto sitio al norte de la ciudad es el de la entrada al fraccionamiento Villas del Real, por la avenida Antonio Sosa Vera, donde también se exhiben vehículos ilegales y legales de todas las marcas y una gran cantidad de precios.
No existe una estimación de parte de las autoridades de la Dirección de Vialidad ni la recién creada Secretaría de Hacienda sobre la cantidad de automotores que se exhiben a la venta, pero de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), ingresan al país más de 100 mil unidades al mes, cifra que incluso supera las ventas de las agencias legalmente establecidas.
Para circular en los vehículos legales es necesario contar con placas, factura del automóvil, tarjeta de circulación que ampare el pago de la revalidación vehicular y la tenencia, en su caso, así como con póliza del seguro que debe ser por daños a terceros como mínimo, pero en el caso de los automóviles chuecos que circulan en la entidad ni siquiera se les exige un documento de identificación.
Las estimaciones oficiales de circulación de vehículos chuecos establece que son unos 100 mil los que existen en las calles de todo el estado, de los cuales el 50 por ciento se encuentra en la capital, lo que incrementa los problemas de tránsito en la ciudad que tiene un parque vehicular estimado en 450 mil unidades.

Vinculan a proceso a profesor por violación agravada



OMNIA

El juez de Garantía Armando Rodríguez Gaytán vinculó a proceso al profesor de Educación Física Jesús Alejandro Tarango Gándara, por violación agravada en contra de un menor de preescolar con edad de cinco años.

Con ello, el juez determinó que hay elementos necesarios para iniciar la investigación del proceso en contra de Tarango Gándara.

Durante dos meses, tanto el defensor particular como el Ministerio Público podrán aportar pruebas para demostrar sus dichos, lapso que fijó el juzgador.

El profesor imputado tendrá que permanecer en prisión durante el proceso penal en su contra. La audiencia duró alrededor de ocho horas, con sus respectivos recesos.

La ceremonia fue a puerta cerrada y sólo estuvieron las partes involucradas, por tratarse de una víctima menor de edad.