jueves, 5 de abril de 2012

Carambola de cuatro vehículos deja dos personas lesionadas



EL DIARIO



Chihuahua, Chih.- Carambola al sur de la ciudad entre cuatro unidades particulares, dejo saldo de dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Dicho percance se registro a las 23:30 horas de ayer, en el cruce de la avenida Pacheco y J.J. Calvo, entre el conductor de un vehículo Pontiac de color gris, un Seat de color gris, un Nissan Tsuru de color blanco y una Camioneta Wistar, hecho que dejó saldo de dos personas lesionadas.
Paramédicos de la Cruz Roja, acudieron al lugar de los hechos para atender a los lesionados, en tanto que agentes de la Dirección de Vialidad, tomaron nota del incidente para deslindar responsabilidades.


Empezó lavando baños, ahora quiere ser senador



EL PUEBLO



Comenzó como intendente, barriendo la escuela, luego se decidió a estudiar Derecho, de ahí pasó a ser prefecto y después docente: ahora es candidato a Senador. Alberto Carrillo Jara, de Partido Nueva Alianza, asegura que buena parte de los problemas del país tienen solución desde la educación, aunado a la participación ciudadana decidida.

Es la primera vez que participa como candidato, aunque es fundador del Partido Nueva Alianza representando grupos de jóvenes y han venido compenetrándose para apoyar a las diferentes candidaturas.

“Estoy convencido de que podemos cambiar, la diferencia en nuestro caso es que no somos más de lo mismo, somos una solución viable, nacimos por el hartazgo de otros partidos, somos una real fuerza política, aquí hay 40% de personas que no votan, que no creen, a esa gente nos estamos dirigiendo, puedo verlos a los ojos, no vivo de la política ni tengo cola que me pisen, estoy convencido de lo que estoy haciendo”.

Aseguró que Nueva Alianza significa una oportunidad de políticas públicas más eficientes. Asegura que desde el surgimiento de esta asociación política, se ha impulsado un trabajo constante de la educación, y puso como ejemplo el hecho de que en Chihuahua se reformó la ley general de educación, “tenemos el problema de que no tenemos reformada la Ley General de Educación, para seguir contribuyendo con la educación”.

Su visión de educador se impone a la de político, “al momento de que capacitas a policías, están siendo educados, a los que rehabilitan por adicciones están siendo educados, en otros paises hay una política de estado, tenemos maestros comprometidos, buenos alumnos, pero nosotros no tenemos los recursos y medios para llevar a cabo esa educación”.

El objetivo es que se destine el 8% del PIB para la educación, cuando actualmente se destina el 4.3%. En lugares como Finlandia y Japón, están por encima del 8% “y si miras su economía, son muy potentes y no es de ahorita, le han venido apostando a la educación desde hace mucho”.

Planteó como alternativa para reforzar la economía un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, sobre todo fuentes inagotables como el sol, “que podrían atraer inversión de mexicanos y esto permitiría generar insumos, presupuestos para el apoyo a los empresarios y una economía más fluctuante”.


Falta involucramiento de la sociedad

Además de la falta de presupuesto, falta involucramiento de la sociedad: “tenemos que entrarle todos, para cambiar los planes, debemos capacitar a los maestros y revisar hacia dónde vamos, pero hacen falta centros de capacitación”.

Los cambios en la estructura social y familiar, dijo, han afectado pues el maestro encauza los conocimientos y forma a los alumnos, pero la educación debe venir de las familias. “Al tener menos tiempo, llevan al niño a la escuela para que esté ahí, tratan de darles mejores condiciones, pero el desapego y el alto índice de divorcios han venido cambiando el concepto de familia, hay niños muy estresados pues les repercuten los problemas, queremos consejos de participación y desde el Senado buscaremos regular esto y concienciar a la sociedad para que participe”.

Pese a la existencia de asignaturas como Civismo e Historia, así como la inclusión muchos aspectos nacionalistas se pregunta “¿cuánto estamos comprometidos con México, qué tanto arriesgaríamos por nuestra patria? Yo no podría salir a la calle a pedir el voto, volver a mi casa, ver a mis hijos y fallarles, soy ciudadano, sufro el incremento a la gasolina, a los frijoles, estamos hablando de un panorama un poco complejo y difícil, pero estoy seguro que somos mayoría los que queremos que todo mejore”.

Respecto a los profesores sin resultados y sin vocación, que reconoció que existen, señaló deberán ser evaluados; “debemos tener competencias, reconocer en qué nos vamos a capacitar, cuando llevamos a alguien a hacer un trabajo a nuestra casa los evaluamos y decidimos si seguimos dándole trabajo; la autoridad debe hacer lo propio con los maestros, pero también los padres de familia”.

Hay salones de más de 60 alumnos

En el caso de las escuelas de tiempo completo, se pronunció por desarrollar las artes, la educación física y una cultura integral, pero no sólo eso, sino contar con mejores condiciones: no es lo mismo darle clases a 55 alumnos que a 30”. En nivel secundaria hay salones que atienden hasta 56 alumnos, aunque en el Estado normalmente son entre 40 y 50 por salón mientras que 30 alumnos es lo mínimo aceptable, “hemos visto casos de más de 60 alumnos y con un maestro comprometido hacemos lo que se puede y llegamos a estar a la par de resultados, pero es muy difícil”.

Ante el clima de violencia e inseguridad, señaló que los profesores están directamente involucrados, pues muchos de ellos han sido víctimas de la delincuencia, como la propia ex candidata Nora Rascón, pero también participan activamente en programas como Escuela Segura mediante los cuáles buscan tener mejores condiciones, “somos parte de la sociedad y también nos afecta, compartimos la preocupación de los padres de familia, en el caso de la maestra hay una situación que nos pega a todos, es el momento de poner el dedo en la llaga, queremos que se haga una policía de confiabilidad única nacional y capacitar a todos estos hombres y mujeres que se la van a jugar por nosotros, pero hay que darles herramientas y estudios para que no violenten la ley, pues muchos buscan estabilidad, pero para impulsar propuestas con presupuesto, queremos que toquen una reforma profunda hacendaria, si tenemos liquidez debemos aprovecharla, en la Sierra no hay cómo aprovechar la tierra por ejemplo, muchos deben rentarla para trabajarla, que la tierra sea de quien la trabaja, hay que inyectarle al campo”.

“Encontramos muchos casos de estrés y esquizofrenia en muchos trabajadores de la educación, se requiere una reforma laboral, que puedan realizar mejor su labor”.

Las cuotas escolares son necesarias si el Estado no destina más recursos

Respecto al polémico tema de las cuotas, urgió a llegar a acuerdos con los padres de familia en la sociedad escolar, “estamos ciertos que la sociedad lo va a hacer, estando en el Senado se revisará la Ley de Ingresos y de Egresos. Tenemos que respetar el 3ero constitucional, la educación debe ser laica y gratuita y buscaremos los recursos, pero dentro de la comunidad debe haber esa relación entre maestros y padres de familia, llegar a acuerdos es muy importante en esto, pero también llevar los recursos para que no haga falta ninguna clase de cuota y tener sensibilidad en el caso de los que no puedan pagarla”.

Se le menciona que cerca de la mitad del presupuesto estatal se destina a educación además del federal y responde que: “muchos estudiamos con mucho esfuerzo, pero al salir no hay empleo, debe relacionarse el Estudio con el empleo, una correlación a nivel nacional, debe hablarse de presupuestos nacionales, con una revolución de ideas, para entender dónde estamos”.
Estamos endeudando nuestro futuro

“Hemos venido endeudando nuestro futuro, debemos preguntarle al ciudadano para saber si quiere hacerlo, yo creo que el chihuahuense no quiere seguirse endeudando, pero quiere mejores condiciones de vida, queremos llevar esta discución y que se convierta en política de Estado”.

Opinó que ejercer el derecho a votar, nos legitima como ciudadanos y parte de la sociedad, “debemos ejercer ese derecho al voto, les puedo pedir que confien en un servidor, que sí puedo verlos a los ojos, el ser profesores nos da una relación directa con la ciudadanía, con seguridad pública, con los poderes públicos, el maestro en muchas comunidades es un eje fundamental de la comunidad y así cada quién cumpliendo su responsabilidad lo lograremos, hay que ser congruentes con nosotros mismos, me siento comprometido soy el mayor de 4 hermanos y me tocó aprender la responsabilidad de apoyarlos y ahora quiero ayudar a México y que el ciudadano me apoye este primero de julio”.

Liberan a mujer secuestrada virtualmente en Juárez



EL PUEBLO



Ciudad Juárez.- Agentes de la Fiscalía liberaron a una mujer que duró aproximadamente 20 horas secuestrada virtualmente en un hotel de la zona centro de la ciudad. La víctima es la encargada de un negocio ubicado en la zona del Pronaf.

Los agresores se comunicaron al negocio y se identificaron como integrantes de un grupo delictivo que opera en la ciudad, por tanto amenazaron de muerte a su víctima si no les pagaba la cantidad de mil pesos en efectivo por concepto de extorsión y/o cuota.

Atemorizada, les argumentó que sólo tenía quinientos pesos y tres dólares; los agresores le indicaron que consiguiera la cantidad indicada o de lo contrario iban a balear y a quemar el negocio. Ante esta nueva amenaza la mujer consiguió el dinero.

Después los delincuentes le indicaron que se dirigiera al centro comercial Smart ubicado en Plaza “América”, y que ahí tenía que entregar el dinero a una mujer de nombre Lilia Figueroa. La víctima se dirigió al centro comercial con el fin de entregar el efectivo, después le volvieron a hablar pero al teléfono celular y le dijeron que Lilia Figueroa, ya se había retirado de la plaza comercial.

Posteriormente, le ordenaron a la mujer que realizara una recarga de $400 pesos al número telefónico 3119737 de la empresa movistar; dicha lada telefónica es del estado de Tamaulipas.

Asimismo, le ordenaron que depositara la cantidad de $500.00 (quinientos pesos) a través de la tienda Elektra, a nombre de María Del Carmen Ortiz López, cuyo depósito fue realizado y el destinatario y/o beneficiario radica en Tampico, Tamaulipas.

Después le indicaron que se trasladara al hotel Aremar ubicado en la zona centro, y que ahí preguntara por Lilia Figueroa; ante esto la víctima atemorizada se trasladó al lugar indicado, al llegar preguntó por dicha persona, y como el encargado del hotel le pidió una credencial no pudo entrar.

Minutos después le volvieron a marcar y le indicaron que mejor se trasladara al hotel “Del Norte”; posteriormente le dijeron que mejor se fuera al hotel “Campesino”, ambos ubicados en la zona centro, y al llegar a la habitación del ultimo hotel señalado le hablaron los agresores y le pidieron el teléfono e información de su familia y patrona. Por último la volvieron a cambiar de hotel, siendo el último “El Correo”.

Los delincuentes hablaron con la familia y patrona de la víctima, y le exigieron a cada uno la cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos) al manifestar que tenían secuestrada a la femenina.
Mientras que a la femenina también le exigían la misma cantidad al manifestarle que como a su familia y patrona no les interesó saber que estaba secuestrada, ella les tenía que pagar la cantidad.

Por la noche del día martes la familia de la mujer interpuso la denuncia correspondiente, por lo hechos antes narrados, y después de diversos operativos implementados por agentes de la Unidad Especializada en Investigación en Delitos de Extorsión, lograron ubicar el paradero y rescatar a la mujer víctima de extorsión y plagio “virtual”, sin se haya pagado el dinero exigido.


Pareja localizada en motel murió por intoxicación



EL PUEBLO



El resultado de la necropsia practicada por el médico legista de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado a los cuerpos localizados sin vida en el interior de la habitación número 2 del Motel “Las Torres”, estableció que la causa de la muerte fue por intoxicación con monóxido de carbono.

Una vez que se reportó el hallazgo de los cuerpos de un hombre y una mujer, personal especializado de la Unidad de Delitos Contra la Vida, acudió al lugar donde aseguraron la ropa y otros objetos personales de las víctimas, así como una pick up GMC, color negro, modelo 1990 con placas DY17069.

La habitación se encontró en orden, sin que hubiera signos de violencia, además de que los cuerpos no presentaban huellas de violencia, destacando que la pick up ubicada en la cochera adjunta a la habitación, tenía el switch del encendido abierto.

Debido al avanzado estado de descomposición, la identificación de los cuerpos se realizará con apoyo de genética forense, no obstante que se obtuvieron datos preliminares que establecen que los posibles nombres de los occisos eran: Javier Quezada Talavera y Araceli Medina.

miércoles, 4 de abril de 2012

Proponen crear Fiscalía Especializada en crímenes de policías



EL PUEBLO



“El mejor reconocimiento que van a tener los policías caídos, es la investigación y el esclarecimiento de las causas por las cuales fallecieron, es por esto que hago un llamado a que aceleremos la aprobación de la iniciativa para la creación de dicha fiscalía que investigue los homicidios contra de policías, y así se pueda saber y determinar cuáles fueron las causas que ocasionaron estas lamentables muertes”, afirmó el diputado Ortiz Orpinel en la máxima tribuna del Estado.

Lo anterior, luego de que hoy fuera presentada una iniciativa en dónde se exhortó a la Fiscalía General del Estado para que edifique frente al Complejo de Seguridad Estatal, un muro en honor a estos elementos caídos. El legislador consideró que es mejor agilizar la dictaminación de propuestas presentadas el año anterior sobre este mismo tema.

“Es en la investigación y en el esclarecimiento de estos hechos en donde se muestra el verdadero agradecimiento a estos elementos que cayeron en cumplimiento de su deber. Será de mayor consuelo para los familiares saber con toda claridad que fue lo que ocurrió, en eso debemos preocuparnos, en eso debemos estar puestos, creo que ese será el mejor reconocimiento para ellos”, expresó.

Hasta 1500 pesos de multa a quien riegue fuera de horario establecido






EL PUEBLO



Les recordamos que en época de verano el riego de jardines tiene un horario de 8:00 PM a 8:00 AM, con el siguiente rol, los domicilios que terminen su numeración en PAR podrán regar lunes, miércoles y viernes, los que tengan terminación NON regaran martes, jueves y domingos, los sábados nadie podrá regar su jardín debido a que se tiene el estudio de que ese día es el que más agua se consume de la semana por las actividades de limpieza en el domicilio.

Toda aquella persona que se sorprenda regando fuera del horario establecido, será sancionada con una multa de hasta 25 veces el importe del salario mínimo.

También es importante realizar lo siguiente:

1.- limpiar y lavar con cloro el tinaco o el aljibe, en el caso del tinaco renovarlo en caso de estar muy deteriorado.

2.- revisar las fugas de tu aire acondicionado y dar el mantenimiento adecuado.

3.- si les tienes alberca portátil a tus hijos, reutiliza el agua para regar plantas, jardín o realizar limpieza de pisos y paredes.

4.- las más importante en esta temporada de altas temperaturas recuerda tomar mucha agua y que esa agua sea clorada o potable.

Pedimos a nuestros usuarios no ser ajenos a las fugas de sus vecinos y de las que observen en la vía publica, por eso ponemos a su disposición teléfonos donde pueden reportar esas fugas 439-74-77, 416-66-16 y nuestro número gratuito 01 800 SIN FUGA.

No se cumplió la meta, sólo 63% renovó placas

EL PUEBLO
César Toledo director de Ingresos, informó que un total de 1 millón 220 mil 932 vehículos fueron los que pudieron recibir descuento de 600 pesos por concepto del mes de marzo (aunque se extendió al 2 de abril por caer el día último en inhábil), número que corresponde en ingresos a 651 millones 925 mil 924 pesos.

Sin embargo la meta era llegar a un 70% del total del padrón vehicular, porcentaje al que no se llegó pero que se espera aumente para los próximos meses aunque ya sin el descuento que se aplicó en los primeros 3 meses del año, correspondientes a enero, febrero y marzo.

Toledo agregó que pese a no cumplir con las cifras esperadas, en general la respuesta de la ciudadanía fue buena, exhortando a quienes aún no realizan el trámite de canje de placas, que lo hagan para estar al corriente del pago de sus impuestos.

En materia de operaciones y personal que laboró para que se hicieran posibles los canjes de placas, indicó que algunos días hubo algunas fallas en el sistema por la saturación de operaciones que realizaron, pero afortunadamente duraron algunos minutos y luego fue solucionado el problema.

Asimismo el personal estuvo otrogando la información necesaria en las filas para que los contribuyentes realizaran el trámite con los documentos requeridos y en caso de que no tuvieran todos a la mano, los anexaran

Rayonean vagos escuela

EL DIARIO

La Escuela Secundaria y Preparatoria Centro de Educación 2 de Octubre, ubicada en la intersección de las calles Segunda y Mártires de Chicago, está siendo azotada por los vándalos, quienes de forma clandestina entran a las instalaciones del plantel a dejar sus pintas, además de romper cristales y destruir mobiliario.

Al pasar por esta escuela se puede ver cómo las paredes están llenas de pintas, firmas y leyendas de los vándalos que entraron aquí a causar sus destrozos; los vecinos, indicaron que a cada rato se meten a esta escuela para intentar entrar a las aulas y llevarse lo que encuentren.

Además es usada como escondite, pues al entrar en la oscuridad nadie se percata que ahí están. Los habitantes de esta zona piden apoyo de las autoridades para que haya más vigilancia y evitar que sus hijos estén en un ambiente sucio a causa de las pintas del lugar.
Publicidad

Sirve Carmen Puga por vocación a los más vulnerables






Carmen Puga es una chihuahuense ejemplar, quien ha dedicado 27 años de su vida a servir y ayudar a los demás, pues es trabajadora social por vocación en el Hospital Central. Ella expresó que lo más importante es servir y ayudar a quienes menos tienen.

El trabajo constante y sus 27 años de dedicación hacia los pacientes del Hospital Central han hecho que Carmen ahora se encuentre ocupando el puesto de la primera trabajadora social del Hospital Ichisal en el Área de Enseñanza, donde coordinará diferentes grupos de personas que se encuentren en situación vulnerable.

Carmen contó que entró a estudiar Trabajo Social por vocación. En sí no sabía qué era su carrera, pero con el paso de los años se dio cuenta de qué era en realidad. En el lapso que ha estado en el Central han acudido muchas personas a solicitar su apoyo, ayuda; los pacientes se van, pero regresan algo, lo cual le da mucha satisfacción.

De momento, Carmen no recuerda a los pacientes, pero ellos se acercan y le dicen en qué momento ella estuvo presente en sus vidas. También ha realizado visitas a hogares muy humildes, expresó que "cuando uno visita esas casas es cuando en verdad valoras lo que tienes".

Carmen entró al departamento de Enseñanza de Ichisal, porque la licenciada Mirna Sandoval, quería que una trabajadora social entrara a este departamento para la formación de grupos vulnerables; fue tomada en cuanta, pues ella logró formar el primer grupo de diabéticos del Hospital Central, asimismo brinda su apoyo al grupo de personas que viven con VIH/sida.

Esta chihuahuense estará trabajando con el grupo de diabéticos, hipertensos, obesos y con VIH. Exteriorizó que le da mucho gusto ser una de las pioneras de este programa, porque aparte de que siempre le ha gustado ayudar a la gente, tiene el don de la enseñanza.

Muchas historias han marcado la vida de Carmen Puga, pues al hospital ingresan muchos casos muy tristes, pero también llegan situaciones que son de enseñanza y que ella recuerda con mucho cariño y aprecio.

Un momento trágico marcó la vida de Carmen. Hace un año, su único hijo, Gaspar, falleció. A él lo describe como una persona que a su corta edad le enseñó muchas cosas, como ayudar, pues él le dejaba la alacena de la casa vacía para dárselo a la gente pobre.

Comentó que su hijo le ha dejado que complete su misión en la vida, pues él le decía "lo que yo no logré hacer, tienes que terminarlo tú". Recuerda mucho también una frase que decía a menudo que es "nunca regales cosas que no sirvan, siempre debes de dar algo que sea útil", a pesar de sus 22 años, Gaspar le dejó grandes lecciones, acentuó.

Carmen, quien ha trabajado durante tantos años en el Hospital Central, dijo que ella nació en una sala de este sitio. Compartió que se siente muy contenta y orgullosa de esta nueva etapa en su carrera, donde estará de lleno trabajando con grupos vulnerables. Hizo la invitación a los chihuahuenses de que apoyen a quienes menos tienen, pues en la entidad hay mucha pobreza.

Reubicarán a indígenas de Los Camilos; tirarán jacales

EL HERALDO
Los residentes del asentamiento indígena Los Camilos serán reubicados, pues se pretende darles una mejor calidad de vida en un sitio en el que puedan acceder a servicios básicos y evitar se sigan deteriorando por el alto grado de desnutrición que presentan.

De las 9 familias asentadas, sólo 3 han decidido irse al asentamiento Carlos Arroyo, donde por el momento tendrán un espacio para vivir.

Ayer por la mañana las brigadas municipales y estatales llegaron con la disposición de reubicarlas, tirar los jacales y llevarlas a un lugar seguro, sin embargo, al entrevistarse con los indígenas, les pidieron un plazo, al menos pasar la Semana Santa en ese lugar.

Los indígenas solicitaron a Socorro Márquez los dejara quedarse al menos para celebrar los días santos.

El lunes 3 familias fueron llevadas al Centro de Salud de Villa Juárez, donde les practicaron algunos estudios y les recetaron medicamentos de acuerdo a los padecimientos; a las 11 personas que se consultaron les recetaron un suplemento alimenticio, ya que su grado de desnutrición es alto.

Una de las comadres no aceptó se le practicara el Papanicolau; el 12 de abril todos los niños serán vacunados, ya que ninguno tiene el esquema de vacunas.

Teresa Lerma, del Ministerio Pan y Peces, dijo que desde hace 40 años los abuelos de los indígenas llegaron a vivir a ese terreno, desde entonces no cuentan con agua y baño.

Los dueños del terreno ya han solicitado que los indígenas sean retirados; a la fecha hay 9 familias habitando en éste, de ellas al menos 3 han aceptado irse al asentamiento Carlos Arroyo, 4 aún están en duda y dos ya decidieron buscar otro lugar.

El pasado lunes se realizó una limpieza del lugar y el próximo lunes temprano llegarán las brigadas para reubicarlas.

martes, 3 de abril de 2012

Mueren dos en volcadura en la carretera a Cuauhtémoc

EL DIARIO
Dos personas murieron y dos más resultaron lesionadas de gravedad, luego de una aparatosa volcadura registrada esta madrugada sobre la carretera a ciudad Cuauhtémoc.
Un hombre y una mujer murieron trágicamente esta madrugada 01:00 horas, a la altura del kilómetro 19 de la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc, al sufrir una aparatosa volcadura a bordo de la unidad en la que viajaban, una pick up de la marca Ram, con placas DU 55268, donde otras dos personas resultaron con heridas de gravedad.
Todo parece indicar que el exceso de velocidad en que era conducido el vehículo, fue el principal factor que provocó el aparatoso accidente en el cual agentes de la Policía Federal Preventiva división caminos y del cuerpo de rescate auxiliaron a los heridos, para trasladarlos a diferentes hospitales de la ciudad, en tanto que personal de la Fiscalía General del Estado inició con las indagatorias correspondientes en la escena del accidente, luego de lo cual los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al C-4, para la necropsia de ley.



Inhuman en Juárez cadáveres sin reclamar



EL PUEBLO



Las osamentas y cadáveres corresponden a personas del sexo masculino, todos víctimas de la violencia.

Los fetos inhumados fueron localizados abandonados en la vía pública, tres corresponden al sexo masculino y uno al femenino.

La inhumación se llevó después de haber concluido el proceso de obtención del Perfil Genético que permitirá a futuro la identificación de las víctimas por algún familiar; los cadáveres, osamentas y fetos duraron más de cuatro meses en las instalaciones Servicio Médico Forense, sin que algún pariente acudiera a reclamarlos.

Se traga el mar a chihuahuense

EL HERALDO
Un alumno de la UACJ que iba como apoyo a la banda de guerra del Cobach número 6 de Ciudad Juárez, al concurso de las 3 de Diana desapareció en las playas de Mazatlán, Sinaloa, arrastrado por una corriente de mar, por lo que continúa en calidad de desaparecido.

Por el momento, elementos de la Marina se encuentran en la búsqueda de Tirso Gerardo Maldonado Meza, egresado del plantel 6 del Cobach, quien según testigos se metió a una profundidad considerable del océano, pese a que le recomendaron no hacerlo.

Maldonado Meza colaboraba como instructor de la banda de guerra del plantel 6 del Cobach.

"Vamos a apoyar en todo a la familia para que puedan trasladarse a Mazatlán, sabemos que uno de sus hermanos va a trasladarse para allá. Ya platicamos con la mamá y ella aseguró que hay dolor en la familia, pero entiende que fue un accidente que todos lamentamos mucho", comentó el director de los planteles del estado, José Luis García Rodríguez

Explicó que en total de 40 personas, entre estudiantes, padres de familia y 2 instructores, partieron desde el viernes para participar en dicho concurso, en el cual estuvieron el sábado y el día siguiente les autorizaron divertirse a la orilla del mar.

Cabe señalar que al lugar acudieron las escoltas de los planteles 1, 4, 6, 8, 9, 10 y 11 del estado, los cuales ganaron siete premios en total, lo que pasó a segundo plano luego de la desaparición de Maldonado Meza.
EL DIARIO

Elementos de la Policía Estatal Única, división prevención detuvieron a un hombre que se hacía pasar por agente ministerial y tripulaba una camioneta con luces destellantes (estrobos) y sirena propias de las unidades de emergencia.

El arresto ocurrió en las avenidas Santiago Troncoso y Miguel de la Madrid, donde los agentes le marcaron el alto al conductor de una camioneta Chevrolet Suburban 1995 en color azul y sin placas, quien se identifico como agente de la Policía Ministerial.

Al solicitarle que se identificara, el sujeto de nombre Manuel Ángel Ayabar Aguirre, de 41 años, dijo que no la llevaba consigo, pero al preguntar por la radiofrecuencia, les comunicaron que no tenía relación con la corporación investigadora.

Debido a ello fue detenido por usurpación de funciones y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía estatal.

En ese sitio refirió que es estilista y tiene su negocio en la colonia Hacienda de las Torres, muy cerca de donde fue aprehendido.



Mejoran los índices de ocupación hotelera en Acapulco



MILENIO



Luego de reconocer una "burbuja" de violencia en el mes de marzo, el portavoz del gobierno del estado de Guerrero en la Operación "Guerrero Seguro", Arturo Martínez Núñez, presumió una incremento de cuatro puntos al inicio de la temporada vacacional de la Semana Santa con respecto del año anterior.

"Hoy se refrenda la confianza de turistas y residentes en los destinos de Guerrero. Nuevamente los lugares turísticos del Estado lucen abarrotados con una excelente ocupación hotelera que el día de ayer (domingo) reportó una ocupación del 76. 6 solo para el puerto de Acapulco", dijo.

En conferencia de prensa, destacó que son cuatro puntos porcentuales arriba de los índices de ocupación hotelera comparados al año pasado en la misma fechas a pesar de admitir que existe un repunte en los asesinatos entre las bandas del crimen organizado en el marzo.

"En especial el puerto de Acapulco ha logrado lo que muy pocos destinos turísticos del país han podido, mantener una oferta de entretenimiento de primer nivel", dijo Martínez Núñez.

Y señaló que para las playas de Ixtapa-Zihuatanejo se alcanzó una ocupación del 79.6 por ciento. Mientras tanto en la zona norte del estado en el municipio de Taxco de Alarcón se tuvo una ocupación del 48.8 por ciento.

Por otra parte el funcionario estatal se refirió a la semana del 26 de marzo al 1 de abril en donde se tuvo un total de 35 fallecimientos por rivalidad delincuencial, 5 al día en promedio, para hacer un total de 1.7 ejecutados por día luego de 171 días de la puesta del OGS.

En esas mismas fechas se detuvieron a 39 personas, así también 9 armas, 9 cargadores, 121 cartucho; 94 envoltorios de cocaína; 30 vehículos asegurados y recuperados otros 93 con reporte de robo.

"Reportando una caída importante en este indicador (de ejecuciones) hasta los niveles que veníamos manejando en el gráfico del día por día, pueden ver claramente este incremento anormal de la actividad.