martes, 21 de septiembre de 2010

Sobrevivientes de incendio en guardería ABC son “lesionados”

OMNIA

Nueve madres de niñas y niños afectados por inhalación en el incendio de la guardería ABC en 2009, realizaron una huelga de hambre por seis días, para demandar que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) catalogue a sus hijos como “lesionados”, y no como “expuestos”, como lo ha hecho hasta ahora.

Las mujeres, que se apostaron en los accesos al Aeropuerto Internacional de esta ciudad, explicaron que el IMSS sólo otorga la categoría de “lesionados” a quienes sufrieron quemaduras visibles, pero no a quienes resultan con lesiones internas.

Argumentaron en entrevista, que el término para sus hijas e hijos debe reclasificarse, porque desde su exposición, en el incendio ocurrido en la guardería del 5 de junio de 2009, padecen muchas complicaciones en su salud.
Érika Valencia, Melania Sánchez, Marisol Madrigal Hernández y Beatriz Soto, fueron las primeras en retirarse del ayuno, para ser atendidas por afectaciones en su salud. Mientras que Fabiola Domínguez y Silvia Morales López, permanecieron en huelga de hambre por siete días.

En respuesta a la movilización, y en contra del derecho a la privacidad del paciente, el IMSS emitió un comunicado en el que califica a tres de las madres activistas, como líderes del movimiento, y ofrece un reporte detallado de la atención, exámenes y estudios realizados a las y los niños.
Silvia Morales, madre de Ángel David, quien es señalada por el IMSS como beneficiaria de atención en México y en el extranjero para su hijo, y de que el instituto le ha solventado gastos incluso de pasaporte y visa para trasladarse a Estados Unidos, afirmó en entrevista que el IMSS debe comprobar sustentado en resultados, que sus hijas e hijos no tienen nada, como insiste en afirmar la institución.

Fabiola Domínguez, coincide en que su hija Luisa Fernanda Guadalupe padece trastornos que no tenía antes del incendio, y que los estudios que le practican, no le llevan a un diagnóstico definitivo.
En el comunicado 125, el Seguro social plantea que para detectar si algún menor de edad que inhaló humo sufre lesiones permanentes, a solicitud de las propias madres, el IMSS ha utilizado los servicios de “prestigiados hospitales en los Estados Unidos de América”, para que se hagan pruebas que permitan diagnosticar con precisión a los menores de edad y determinar si tienen o no un daño orgánico que afecte permanentemente sus vidas.
El mismo boletín, expone que los médicos han concluido que estos padecimientos pueden tener una predisposición alérgica y ambiental, son susceptibles de tratamiento médico y no afectan su desarrollo y crecimiento, sin especificar cuál sería el tratamiento médico.

CANCELAN REUNIÓN POR PRESENCIA DE MEDIOS
Fabiola Domínguez anunció, que hoy lunes 20 de septiembre, tenían en esta ciudad una reunión programada con Fiol Manríquez, coordinador general de atención y quejas del IMSS, y Omar de la Torre, asesor del director del IMSS Daniel Karam, para demandar que consideren a todos los afectados como “lesionados”.
No obstante, los funcionarios se comunicaron con las madres de los menores de edad para suspender la reunión, porque no deseaban que estuvieran presentes los representantes de los medios de comunicación o personas no afectadas por el incendio.

Liberan a cuatro multihomicidas



EL HERALDO

Chihuahua, Chihuahua.- En libertad se encuentran cuatro presuntos multihomicidas luego de que el Ministerio Público del fuero común en Ciudad Juárez desistiera de procesarlos por los delitos de robo a mano armada y secuestro; a los ex imputados se les acusaba de 55 asesinatos y estuvieron en disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.Los liberados fueron identificados como: Jesús Eduardo Martínez Alvarado, "El Güero", de 25 años; Luis Miguel Barrios Velázquez, "El Bunny", de 28 años; Óscar Adrián Martínez Álvarado, "El Grande" , de 21 años, todos originarios de Ciudad Juárez, así como Tomás Fernández Fernández, "Tomy", de 23 años, originario Lerdo, Durango.
Los implicados fueron detenidos el 5 de julio, cuando los cuatro sujetos fueron detenidos por elementos de la Policía Federal por el delito de secuestro, en perjuicio de una familia y fueron vinculados a la pandilla "Artistas y Asesinos"; también se les imputó de robo a casa habitación.Los presuntos fueron detenidos en el cruce de las calles Ensenada y Acapulco, del fraccionamiento Pradera del Pacífico, por elementos federales, que los interceptaron en un vehículo Kia Rio color azul, modelo 2004, con placas de circulación LDS995 de Nuevo México y con vidrios polarizados.
A los presuntos se les aseguró un arma corta calibre .40, otra calibre 9 milímetros, 30 cartuchos útiles de diferentes calibres, así como dos cargadores metálicos de diversos calibresDe acuerdo con las primeras indagatorias, se podía presumir que los cuatro detenidos estaban relacionados con cinco homicidios ocurridos en el mes de julio el año pasado, por lo que los cuatro implicados fueron trasladados a la Ciudad de México a las instalaciones de la SIEDO en la Ciudad de México para continuar con las investigaciones.Luego de dos meses, a los presuntos no se les pudo fincar responsabilidad por el delito de delincuencia organizada, por lo que fueron trasladados de nuevo a Ciudad Juárez, sólo se les imputó de los delitos de secuestro y robo a mano armada.
A pesar de ello, el pasado sábado, el fiscal Julio César Ibarra Ochoa dijo a un juez de Garantía que retiraba la solicitud de vinculación a proceso presentada con anterioridad contra los cuatro presuntos, por lo que al no contar con antecedentes para mantenerlos sujetos a un proceso penal, decretó su inmediata libertad, tomando en cuenta el artículo 280 del Código de Procedimientos Penales. Después de esto, el fiscal estatal pidió una nueva fecha para formular cargos y ante la negativa de los hombres de que fuera en ese momento, el juez fijó una nueva audiencia para el 23 de septiembre.

Asesinan al juez que inició juicios orales en Chihuahua

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- El primer juez en sesionar en juicios orales en Chihuahua, Rafael Isaac Nava Córdova, fue asesinado por un comando armado la mañana de ayer en el estado de Durango junto a su hermano y guardia personal Emmanuel, a bordo de su vehículo, cuando se disponía a realizar depósitos en un banco del centro comercial Plaza Madero.
El hecho se registró a las 11:25 horas en la plaza comercial de la tienda Soriana, cuando fue interceptado por un comando armado que viajaba a bordo de 4 camionetas tipo pick-up y SUV.Los agresores abrieron fuego contra la humanidad del juez y de su hermano al menos en 250 ocasiones, con armas tipo AK-47 y R-15, acertando varios de los proyectiles en la parte media superior de los cuerpos.
Según las autoridades investigadoras de Durango fueron detenidos 6 sujetos a bordo de dos vehículos que coinciden con las características de los agresores, por lo que se abrió ya la línea de investigación para dar con el resto de los responsables.
Los primeros sujetos se lograron capturar luego de una intensa persecución a lo largo de 80 kilómetros por la autopista Durango-Gómez Palacio, asegurándose una camioneta Dodge tipo Durango, color gris, y la detención de cuatro personas.Minutos después en la colonia Luz del Carmen, impactada contra un poste, se ubicó una camioneta Nissan tipo XTrail de color dorado, de donde descendieron dos hombres que intentaron refugiarse en una miscelánea de esa colonia.
Cabe señalar que la otra víctima, Emmanuel Nava Córdova, era agente de la AEI y desde hacía tiempo estaba asignado en Durango, y que Rafael Isaac Nava Córdova era parte del grupo Chihuahua que fue invitado a trabajar por el ex gobernador Ismael Alfredo Hernández Derás y el ahora ex procurador de justicia, Daniel García Leal.Nava Córdova también capacitó a agentes del Ministerio Público de Durango en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, que dio inicio el pasado 14 de diciembre de 2009 en la capital de dicha entidad.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Cae 70% la venta de joyería en la ciudad



EL HERALDO

Para evitar robos

Chihuahua, Chihuahua.- Cae en un 70% la venta de joyería en esta capital derivado del fenómeno de violencia e inseguridad, por lo cual los clientes que anteriormente gustaban de este tipo de compras han optado por cambiar ese gusto por joyería de fantasía para no estar expuestos a robos o secuestros por mostrar artículos ostentosos.
Empleados y propietarios de joyerías confirmaron que la venta de joyería es un fenómeno que se ha observado en los últimos 3 años, y llegó junto al ambiente de inseguridad y violencia, siendo este el principal motivo, porque los clientes que antes eran cautivos ahora han optado por dejar de comprar accesorios para el arreglo personal.Hasta hace unos años portar una joya de oro fino con diseño personalizado formaba parte del gusto de muchos clientes, sin embargo en la actualidad esa práctica ha desaparecido por el temor de ser víctima de robos, extorsiones o secuestros, ya que mostrar una joya se ha convertido en un peligro para quien la ostenta.
Quienes atienden las joyerías la baja de ventas se estima en un 70%, siendo así que para poder competir en su mercado han tenido que adoptar la venta a crédito e incluir dentro de sus anaqueles joyas menos costosas o de diseños sencillos.A decir de los propietarios de estos negocios indican que los mismos clientes solicitan que las joyas no sean tan ostentosas por temor a su seguridad; asimismo, piden que mantengan su identidad en reserva con los empleados para no exponerse a ser objeto de secuestros o robos.
Las personas que compran joyería han disminuido su gusto por ese tipo de accesorios y las principales razones obedecen al clima de inseguridad que prevalece en el estado de Chihuahua, incluso quienes cuentan con piezas valiosas optan por asegurarlas o venderlas por temor a que se las roben.Otra de las ideas que aplican en las joyerías ha sido la venta de accesorios de menor costo, por ejemplo bisutería, asimismo mantienen bajo seguridad las joyas más costosas, mismas que son exhibidas únicamente a clientes que conocen.
Los robos a este tipo de negociaciones también se han visto al alza y por tal motivo, explican propietarios, las joyas ya no son colocadas en los aparadores para evitar que los asaltantes puedan llevárselas con facilidad, como ha ocurrido en anteriores ocasiones.Con esas medidas preventivas y de seguridad que llevan a cabo empleados y propietarios de joyerías buscan no verse afectados por asaltantes, toda vez que en fechas recientes esos negocios son "blanco" de atracos.

Por miedo cierran 180 negocios

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- Una nueva forma de recaudar dinero para el crimen organizado es lo que se ha constituido como el "impuesto del narco" para todos aquellos que cuentan con un negocio o brindan un servicio.A través de la llamada "cuota" y la imposición de la venta de droga, grupos de criminales han sembrado temor entre la ciudadanía, empleados y empresarios que se resisten a ceder ante las presiones de dichas personas.
A sus 60 años, don Francisco, chofer de taxi, tuvo que dejar de trabajar por espacio de diez días, pues temía lo fueran a matar. A don Pancho, quien trabaja en el sitio de taxis Los Minerales, le impusieron la venta de droga y una cuota de cien pesos diarios por tener derecho a ejercer su trabajo, que antes realizaba sin presión de nadie.
Ahora lo hace preocupado, pensando que cualquier día llegue el grupo criminal y le cobre con su vida el haber denunciado un acto ilícito."Desafortunadamente es la única fuente de ingresos que tengo a mi edad, y todos esos días que no trabajé tuve que pedir prestado; eso salió peor, porque ahora debo un dinero que estoy pagando, y todo por la culpa de unos criminales que nos pidieron cuota", señala.
El taxista ya no puede ver la vida de otra manera, pues ahora vive con miedo de que algo le pueda pasar.Así como esta historia se tejieron muchas más desde hace más de 4 meses, cuando grupos de delincuentes integrantes del crimen organizado empezaron a pedir cuota a toda clase de negocios establecidos en la capital del estado.
A partir del 2009, los grupos del crimen organizado vieron una forma de allegarse de recursos económicos vía la extorsión personal para exigir el derecho de piso a toda aquella persona que quisiera operar un negocio y, en caso de no hacerlo, era privada de la existencia. Se inició en Ciudad Juárez y se continúo en Chihuahua y en el resto del estado.Células de delincuentes operan armados, y su misión es visitar a los comerciantes y empresas para exigir la llamada cuota, que va de los dos y tres mil pesos semanales, hasta los 50 mil al mes, dependiendo del giro del negocio.
Testimonios de algunos comerciantes afectados refieren que antes de exigir el "derecho de piso", los delincuentes investigan dónde vive su víctima, con quién se relaciona, cómo se trasladan, a qué escuela van los hijos y los horarios del negocio.Detener esta práctica es complicada, porque no existe una denuncia ante el temor de represalias; y, en segunda, porque los comerciantes prefieren pagar la cuota.Otro ejemplo de ello fue el caso de un empresario ferretero que tenía su negocio en la avenida José Pistolas Meneses, al norte de la ciudad.En el mes de abril un grupo de sujetos encapuchados lo secuestró por varias horas, exigiendo a la familia el pago de más de un millón de pesos, además de exigirle cuota una vez liberado.
El empresario cerró el negocio y huyó de la ciudad por temor a que le hicieran daño.180 NEGOCIOS CERRADOSUna de las peores crisis por la inseguridad en Chihuahua se registró en el mes de agosto ante la ola de extorsiones, amenazas y cobro de cuota por bandas criminales, que se extendió de Ciudad Juárez a Chihuahua capital.Lo anterior provocó que 180 negocios cerraran durante dos fines de semana consecutivos.Negocios como cantinas y bares, centros nocturnos, restaurantes y negocios de todo tipo, además de flotillas de taxis, no trabajaron luego que bandas criminales recorrieron prácticamente toda la ciudad de Chihuahua exigiéndoles a los propietarios y encargados una cuota de protección a cambio de no asesinarlos o incendiar dichas empresas.
Líderes de cámaras empresariales y del comercio organizado en la ciudad de Chihuahua, como la Canaco, se reunieron con funcionarios de seguridad pública de los tres niveles de gobierno en las instalaciones del Complejo Estatal de Seguridad.Las autoridades de justicia garantizaron a los comerciantes seguridad, y debido a ello se instalaron patrullas de la Policía Municipal, del Cipol, de la SSPE y de la Policía Ministerial a lo largo del periférico De la Juventud.

Incendian 5 patrullas del Cipol dentro de taller mecánico y dejan narcomanta



OMNIA

Por lo menos cinco patrullas del Cipol, fueron quemadas dentro de un taller mecánico por un comando armado, que además, dejó una manta dirigida a un funcionario público de alto rango de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Fue esta madrugada cerca de las 0l:30 horas cuando el comando armado llegó hasta la calle l5a y Soto Gama, a un taller mecánico donde había varias unidades del Cipol; varios amenazaron al velador y lo ataron mientras otros rociaban con gasolina a todas las patrullas de la SSPE y le prendían fuego.

Una vez que dejaron las unidades en llamas, se marcharon del lugar y el velador quedó amarrado dentro de la caseta de vigilancia con la que cuenta el taller.
Elementos de la policía municipal, se reunieron en un punto cercano del taller, pues aparentemente el comando armado no se había marchado.

Después de informar y esperar a los bomberos, todos se acercaron al taller y encontraron una manta colgada, dirigida a un alto mando de la SSPE.

El velador fue auxiliado y llevado al parecer a su vivienda pues se encontraba en estado de shock.
Los bomberos comenzaron a sofocar las llamas que ya habían arrasado con por lo menos 5 patrullas, sin embargo evitaron que el fuego se extendiera a otras y varios autos más que estaban en ese lugar.

Los agentes del Cipol se hicieron cargo de tomar nota del hecho y asegurar la manta antes mencionada.

Misa para sordos en la Divina Providencia

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- Por primera vez los sordos pueden entender y participar de la misa en el Templo de la Divina Providencia, gracias a la labor de intérpretes del lenguaje a señas que traducen por completo la ceremonia.

Ayer domingo fue la primera misa interpretada a los sordos que forma parte de un programa de evangelización especial para quienes no pueden escuchar. Bertha Valero, Israel Ponce y Miguel Ángel Muñoz, fueron los encargados de traducir la celebración a los asistentes, ella encargada de expresar con sus manos todo lo dicho por el sacerdote y ellos de las respuestas y frases que los fieles deben elevar dentro de la eucaristía.

Desde niños hasta adultos llegaron a la ceremonia, sordos y miembros de la pastoral ocuparon las primeras bancas al lado izquierdo del altar, en donde se ubicaron también los traductores.

La pastoral de sordos de manera formal comenzó a reunirse ayer, sin embargo desde hace seis años es que se organizan este tipo de misas que tienen un sentido integrador.En diferentes iglesias se habían realizado las ceremonias y ahora será la Divina Providencia en la que se tiene la disponibilidad para ofrecer la celebración y además reunirse para la evangelización de los sordos. Cada parte del canto de entrada se hizo con las manos por parte de quienes no pueden escuchar y quienes se unieron a la pastoral para capacitarse como intérpretes.

Cada palabra de los cantos, las lecturas, el salmo, la homilía del sacerdote... a todo de le dio voz con las manos y todos los asistentes a la ceremonia, los que oyen y los que no pudieron comprender en absoluto lo que pasaba. Al terminar la misa, cada domingo habrá una reunión en la que se harán trabajos de evangelización para sordos, todo dicho a señas y con la posibilidad de ofrecer doctrina a todos los grupos de edad distintos que se formen.

De esta manera profesionistas de diferentes tipos, estudiantes, seminaristas y sacerdotes han comenzado la capacitación para poder expresarse con las manos.

La misa quedó establecida todos los domingos a las once de la mañana en la Divina Providencia y al terminar ésta habrá una reunión para la impartición de la catequesis. Adicional a esto cada sábado habrá en ese mismo templo reuniones de las personas que se integren al grupo de la Pastoral para servir como intérpretes.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Todo el sabor del Caribe de Willie Colón prende el Festival Internacional Chihuahua



OMNIA

Se vino Puerto Rico a Ciudad Juárez con el sabor tropical del salsero mayor Willie Colón, quien hizo bailar a decenas de juarenses reunidos desde hora temprana en el Estadio Benito Juárez, para disfrutar del concierto Voces de América para Juárez, que abre los eventos masivos del VI Festival Internacional Chihuahua.

Con su voz peculiar, sus canciones de siempre y sus músicos, el puertorriqueño puso todo el sabor del Caribe en esta edición del festival, a pesar de ser "su primera vez" como él mismo lo dijo y de que "esta música casi no se escucha en Chihuahua", señaló.

Aún así, temas como Gitana, Idilio, El gran varón, y otras más hicieron la fiesta en este concierto que tiene como objetivo promover la paz entre los juarenses; que incluso saltaron vallas para estar más cerca del cantante y poder bailar a plenitud.

Al término del concierto, los juarenses se vieron sorprendidos por los fuegos artificiales que iluminaron su noche, a manera de despedida de esta administración en el festival, sin saber aún si habrá o no, una séptima edición; aun cuando Willie Colón confundió los números romanos y agradeció la invitación "para estar en este sesenta Festival Internacional Chihuahua".

Ejecutan a mesero en las afueras de su domicilio

OMNIA
Una persona fue ejecutada por comando armado en las afueras de su domicilio ubicado en calles de la colonia San Rafael.
Esta persona a quien reconocieron como Edgar Rodríguez Ochoa quien es empleado como mesero en un restaurante bar del centro de la ciudad, a decir de los testimonios caminaba por la zona cuando un grupo armado lo detuvio en la esquina de la calle Ponce de León y 31.
Bajaron varios encapuchados con armas largas y cortas con las que al intentar meterse corriendo al hogar, los acribillaron de varios impactos.
La víctima quedo tendida al costado de una barda de 60 centímetros, boca abajo y con los disparos en la espalda.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal que acordonaron la zona en coordinación con agentes de la policía federal, luego arribaron elementos de la policía ministerial, peritos y Semefo para levantar evidencia, y el cuerpo.
Elementos militares hicieron acto de presencia en la escena para resguardar también a las autoridades que realizaban su trabajo, por si los agresores regresaban a la escena.

Recapturan a 3 menores



EL HERALDO

Se fugaron la noche del grito del Ceresito.

Chihuahua, Chihuahua.- Tres de los cinco adolescentes evadidos la noche del pasado miércoles del Tutelar para Menores fueron recapturados ayer por agentes municipales, luego que dos de ellos fueron ubicados en la zona Centro de la ciudad, y un tercero se entregó posteriormente en su domicilio.
Estos delincuentes fueron sentenciados en distintos juicios a más de dos años de prisión por los delitos de violación, asalto y comercialización de droga, por lo que se trata de criminales de alto impacto social que lograron sin mucho problema vulnerar la seguridad estatal de la Escuela de Rehabilitación José María Morelos y Pavón.Se trata de Israel Medina Arroyo, detenido el 2 de febrero del 2010 por delitos contra la salud, y sentenciado a un año 2 meses de prisión; Raúl Alejandro Gómez Blanco, detenido el 13 de agosto del 2009 por el delito de robo agravado y sentenciado a dos años de prisión, además de Fermín Alan Morelos Flores, detenido el 17 de noviembre del 2009 también por robo agravado y sentenciado a dos años de prisión, todos ellos de 17 años y hoy recapturados.
Asimismo se encuentran Abraham Rodríguez Medina, detenido el 25 de febrero del 2010 por el delito de violación y sentenciado a siete años de prisión y Martín Enrique Adame Ontiveros, detenido el 4 de febrero del 2010 por robo agravado y sentenciado a un año 2 meses de prisión. Ambos se encuentran prófugos de la justicia, luego de permanecer únicamente siete meses en prisión y lograr fácilmente burlar la seguridad estatal.De acuerdo a información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), la detención de los dos primeros delincuentes mencionados se logró durante la mañana de ayer en las calles Vicente Guerrero y Juárez, en el sector Centro, cuando caminaban sospechosamente por locales comerciales e intentaron escapar al ver a los agentes preventivos.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que gracias a esta detención se logró ubicar a un tercer evadido identificado como Fermín Alan Morelos Flores, quien luego de dialogar con el equipo táctico estatal, se entregó voluntariamente a esta autoridad.
Respecto a los otros dos evadidos, la SSPE informó que hasta la tarde de ayer no habían sido localizados.Las investigaciones de este caso de evasión fueron tomadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dependencia que ayer informó la investigación directa de dos custodios, quienes se encuentran en libertad bajo caución y fueron cesados definitivamente de sus cargos.
Agregó que las primeras investigaciones realizadas a los videos de seguridad indican que estos custodios, de nombres Ever Pedroza Romero y Martín Arturo Olvera Reynal, omitieron sus funciones y fueron captados "distraídos" al momento de la evasión.

Se da volcadura frente a seguro Morelos; un lesionado leve

OMNIA
Un persona lesionada leve, y daños materiales cuantiosos son los resultados de una volcadura ocurrida frente al seguro Morelos y que provocada por el alcohol y el exceso de velocidad.
El incidente se dio en las calles universidad y José María Mari, cuando un grupo de de cuatro jóvenes y dos mujeres circulaban a bordo de un automóvil Peugeot 406 de color guinda de sur a norte.
Fue en frente al seguro del Morelos que el exceso de velocidad, hizo que el conductor de nombre Daniel Enrique Vallejo Moreira, perdio el control para luego volcarse.
El automóvil se arrastro cerca de cincuenta metros en posición invertida para luego detenerse.
Solo el conductor salió lesionado en el cráneo en tanto los demás ocupantes solo tuvieron el susto de su vida..Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, y vialidad que se encargaron de controlar el trafico y el área.
En tanto una ambulancia de urge se encargo d atender al herido, sin que hubiera necesidad de trasladar al herido.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Se fugan del Ceresito 5 menores peligrosos

EL HERALDO
Chihuahua, Chihuahua.- Cinco peligrosos delincuentes menores de edad, que purgaban condenas por robo agravado, delitos contra la salud y violación agravada, lograron burlar la guardia del Reclusorio para Menores y se fugaron la noche del miércoles y hasta el momento no han sido recapturados.Cabe mencionar que autoridades de la Escuela de Rehabilitación José María Morelos y Pavón no se percataron de la evasión de reos hasta la mañana del jueves, durante el pase de lista, cuando notaron su ausencia

La peliculesca fuga de los menores infractores, todos de 17 años, entre los que se encuentran 3 por robo, uno por delitos contra la salud y otro por violación agravada, se da luego que se diera la alerta de un posible motín en el Centro de Readaptación Social para Adultos de Aquiles Serdán y que los guardias se encontraban dormidos y jugando cartas durante su tiempo de vigilancia.Fue a las 20:46 horas cuando los menores lograron romper una ventana que da a la calle por donde lograron evadirse y no fue hasta las 08:05 horas cuando los custodios se dieron cuenta de la fuga.

Autoridades de la Escuela de Rehabilitación se dieron cuenta de la ausencia de los jovencitos, por lo inmediatamente comenzaron un operativo para tratar de localizar a los menores infractores, sin resultados positivos.Cabe destacar que la custodia del penal de Aquiles Serdán fue reforzada, pues existía la alerta de un intento de motín, pero la fuga ocurrió en el penal de los adolescentes.

De acuerdo con las primeras indagatorias, se trata de cinco jovencitos, algunos relacionados con delitos de alto impacto: uno de ellos por el delito de violación, 3 por robo de vehículos y otro por delitos contra la salud.Hasta la tarde de ayer las autoridades no habían proporcionado los nombres de los muchachos fugados, pero aseguraron que ya se encuentra montado un operativo para buscar y reaprehender a los menores.Uno de los evadidos estaba sentenciado a 7 años de prisión por el delito de violación, que ingresó el 25 de febrero del 2010; otro sentenciado a 14 meses de prisión por delitos contra la salud, ingresó el 2 de febrero de 2010 y finalmente 3 por robo agravado, sentenciados a 24 meses de prisión, uno de ellos ingresó el 3 de agosto del 2009, otro el 17 diciembre 2009 y tercero el 4 de febrero del 2010.

Fuentes oficiales informaron que los guardias se encontraban unos dormidos y otros jugando cartas durante el asombroso escape, por lo que los 5 custodios fueron puestos a disposición de Ministerio Público para su investigación, dos de ellos ya están cesados de sus funciones por negligencia y omisión de funciones, el resto, tres, enfrentan proceso en su contra.Los dos guardias cesados de sus funciones eran los encargados del área de los dormitorios y tres más de turno porque a uno de ellos le corresponde el monitoreo.

Detienen a guardias de centro para menores por evasión de dos; los liberan tras pagar fianza

OMNIA
Luego de que cinco violadores, roba-coches escaparan durante la madrugada de hoy jueves, del centro de rehabilitación para menores ubicado en el bulevar Juan Pablo Segundo, dos personas fueron detenidas como posibles responsables de negligencia en la evasión de los internos.

Las dos personas requeridas por la Procuraduría General de Justicia del Estado estuvieron detenidas porque así lo marca el procedimiento del lugar por tratarse del jefe de turno y el encargado del área de monitoreo de cámaras, así como por la evasión.

Éver Pedrueza era el encargado total en el turno cuando los menores infractores se fugaron, por lo que fue detenido apenas salió de su turno.

Por su parte Arturo Olvera en esos mismos momentos era el encargado de monitorear las cámaras de seguridad instaladas estratégicamente para evitar precisamente este tipo de casos, pero extrañamente nunca se dio cuenta de los acontecimientos.

Ambos quedaron libres cerca de la una de la tarde tras pagar una fianza que apenas alcanzó los siete mil pesos entre los dos presuntos responsables de la evasión de delincuentes durante su turno.
Como lo marca también el procedimiento, ambos ya están listos para volver a su puesto de trabajo como si nada hubiera pasado.

Listas 25 finalistas a Reina del Bicentenario



EL HERALDO

Chihuahua, Chihuahua.- Ya fueron electas las 25 finalistas del concurso Reina del Bicentenario organizado por El Heraldo de Chihuahua con motivo de los festejos del aniversario de la Independencia y el centenario de la Revolución.En medio de una Arena Chihuahua llena se realizó la fiesta para el anuncio de las jóvenes que pasaron a la siguiente etapa del concurso gracias a tener el mayor número de votos depositados en las urnas.
Cabe recordar que desde el principio del sorteo en El Heraldo de Chihuahua se publicaron los formatos para el voto que cada uno de los lectores podía recortar y llenar a favor de su candidata, para luego depositarlo en las urnas correspondientes. A las ocho de la noche comenzó la llegada de las participantes, quienes hicieron tres apariciones ante el público en una pasarela, donde demostraron su belleza con diferentes cambios de ropa.
La primera aparición de las candidatas a Reina del Bicentenario fue en vestuario tricolor, para luego pasar a la presentación individual en un traje casual y finalmente dar el último recorrido a la pista ataviadas con vestido de noche. Al fin llegó la hora.
Era la medianoche y comenzaron a darse los nombres de las candidatas finalistas, una a una en orden descendente, según su acumulación de votos, los cuales fueron de los 9 mil 690 que reunió la joven con mayor puntuación y que pasó en el primer lugar hasta llegar a los mil 633 con los que lo hizo la número 25.
La reinas de belleza Señorita Chihuahua 2010, Gaby Chan, y Señorita Chihuahua 2009, Janeth Sánchez, fueron la encargadas de entregar el ramo de flores correspondiente a cada una de las veinticinco participantes, de donde se sacó a la ganadora. Cabe destacar que tres de las finalistas no estuvieron presentes en el evento, dos no asistieron y una más debió retirarse por causas de fuerza mayor; sin embargo, fueron mencionadas para seguir en la competencia que tendrá su final el mes de noviembre dentro del marco de los festejos del Centenario de la Revolución.
La conducción estuvo a cargo de Enrique Barajas y Anel Salcedo, quienes agradecieron la participación de todas las jóvenes que atendieron el llamado para estar en el certamen, mientras que el entretenimiento corrió a cargo del conjunto Pura Sangre y la presentación estelar de la noche con La Sonora Dinamita. Dentro del evento se informó además que el concurso continúa y que los votos seguirán publicándose en la sección local de El Heraldo de Chihuahua para que las participantes continúen buscándolos y acumulándolos, y una vez disponibles las urnas depositarlos para su cuenta.
Esto último podrá ser a partir del primero de octubre, cuando de nueva cuenta se instalen las cajas para recibir los votos a favor de las finalistas, de entre las cuales saldrá la Reina de Bicentenario de El Heraldo de Chihuahua.

Choca menor por pavimento mojado

OMNIA
La inexperiencia al conducir, además de el pavimento mojado, provocó que un menor chocara su "vocho” modificado contra una camioneta familiar que circulaba sobre la carretera a Ciudad Juárez, dando como resultado varios miles de pesos en daños y el menor con lesiones de consideración.
El accidente se presentó en la carretera Juárez, justo frente a la entrada de Foxconn, cuando a decir de los testigos el menor, que circulaba en su Volkswagen de norte a sur por la citada carretera, no alcanzó a frenar y se impactó con una camioneta GMC Yukon.
Elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de auxiliar al menor, cuyo cuerpo quedó atrapado entre fierros y láminas retorcidas, y tras ser sacado el jovencito de 15 años fue trasladado a un nosocomio por paramédicos de los Ángeles Blancos.