miércoles, 16 de diciembre de 2009

Burócratas salen de vacaciones

El Diario
Ciudad Juárez, Chih.- Este jueves 17 de diciembre inicia el periodo vacacional de empleados de Gobierno del Estado, sin embargo, ninguna oficina dejará de prestar sus servicios, informó el coordinador de Recursos Humanos, Carlos Tapia.Como cada año, en este periodo navideño los empleados de gobierno tomarán vacaciones de manera escalonada y de esta forma los ciudadanos encuentren el servicio que buscan, dijo.

“El Gobierno del Estado no cierra ninguna oficina. Como cada año lo hemos hecho, los trabajadores salen de vacaciones en diferentes días para que la gente continúe recibiendo el servicio que necesite”, señaló.Incluso las oficialías del Registro Civil iniciaron vacaciones, ya que desde el once de diciembre y hasta el 28 de diciembre sólo estarán en funciones las Oficialías 01, ubicada en avenida Norzagaray y Francisco Villa y la 02, que se encuentra en la Plaza Venza de avenida Manuel Gómez Morín.

Las oficialías que no trabajan son la 06, ubicada en El Mezquital, la 05 que se encuentra en el edificio administrativo del Gobierno del Estado y la 04, ubicada en Aztecas.

A partir del 28 de diciembre y hasta el 12 de enero las oficialías que están de vacaciones reanudarán labores y viceversa. Los únicos días que se cerrarán todas las dependencias son el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Parral: Ejecuta a joven de la Alta Vista

El Diario
Con seis impactos en el rostro fue encontrado el cuerpo sin vida de un joven de 22 años de edad, originario en la colonia Altavista de esta ciudad de Parral, el hallazgo se realizo esta mañana en la conocida “brecha de la muerte” a unos 100 metros de la carretera Parral Matamoros, elementos del Ejército, Policía Municipal, Cipol y agentes ministeriales acordonaron el área y comenzaron las tareas de rutina.

Fue a las 8:00 horas de la mañana del día de ayer, cuando una llamada al sistema de emergencias 060, reportaba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, se decía que presentaba varios impactos de bala.

De inmediato, las autoridades se concentraron en el lugar acordonando el área, otro procedimiento de rutina, el noveno caso de ejecución en menos de una semana en esta región.

En el lugar de los hechos se encontraron casquillos percutidos calibre 38 súper, calibre 45 y dos balas de 38 y dos ojivas, el cuerpo se encontraba boca arriba a escasos 100 metros de la carretera Parral Matamoros, se presume que los hechos se dieron durante la madrugada del día de ayer.

Más tarde se confirmo que el hoy occiso respondía al nombre de Anastacio Almodovar de 22 años de edad quien tenía su domicilio en la calle Séptima número 7 de la colonia Alta Vista de esta ciudad de Parral, se dijo que presentaba seis heridas producidas por arma de fuego en el rostro.

Por el momento, las investigaciones en torno a este homicidio continúan, elementos de la Policía Ministerial llevan el caso y se concentran su búsqueda en el ó los posibles autores de este crimen, el noveno, en menos de una semana.

martes, 15 de diciembre de 2009

Están en crisis las finanzas públicas

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- "Las finanzas estatales están en crisis", afirmó Cristián Rodallegas, secretario de Finanzas y Administración, al exponer que los ingresos a captarse durante el año próximo sufrirán una disminución real de 5.3%, equivalente a 1 mil 931, 926 millones de pesos, provocando una insuficiencia presupuestal que frenará la inversión en el desarrollo de mayor obra pública para Chihuahua.

Explicó que en comparación a la pasada estimación de ingresos, que permitió tener recursos hasta por el orden de 37 mil millones de pesos para invertir durante el presente año, la estimación de que los ingresos estatales oscilarán en los 35 mil millones de pesos en el próximo es una recesión evidente para las finanzas estatales.

"Tenemos entonces un presupuesto decreciente que no generará crecimiento", aseveró el funcionario, al comparecer ayer ante el Congreso del Estado para presentar la iniciativa de Ley Estatal de Ingresos 2010.Indicó que al comparar las leyes de ingresos 2009 y 2010, se observa sólo una caída nominal en los ingresos de 1%, equivalentes a 366 millones 816 mil pesos.

Esto último producto de una menor recaudación de impuesto como el Cambio de Propietario de Vehículos y el Universitario, puesto que el año próximo no habrá un canje de placas que permita subsanar el déficit presupuestal o generar mayores recursos para el estado; lo que propicia el crecimiento del margen negativo en torno a la pérdida de los recursos.

Exteriorizó que la caída de ingresos propios ascenderá a 99 millones 968 mil pesos, subsanados en parte por la enajenación de un terreno del Fideicomiso Ávalos con un valor de 57.6 millones de pesos, que evitó una pérdida mayor en el cobro de impuestos, derechos, productos, contribuciones extraordinarias y aprovechamientos, rubro en el que se dejarán de percibir 96 millones de pesos por concepto de mantenimiento de carreteras.

Los ingresos directos, que comprenden las participaciones, aportaciones y transferencias federales, aumentarán en un 6%, inyectándole a la entidad 29 mil millones de pesos más, aunque insuficientes para mantener la inversión que durante los últimos cinco años se venía realizando en las administración de Reyes Baeza.

Estos últimos, mismos que no estuvieron presentes en la pasada ley de ingresos y que permitirán la edificación de obras como el Hospital Infantil de Especialidades, el equipamiento de otros centros médicos y otras obras que traerán beneficios para la población, mediante la inversión conjunta entre Estado y Federación.

No obstante, concluyó Rodallegas, que como consecuencia de la baja recaudación que persistirá en los ingresos propios de Chihuahua, la disminución real sería de los citados 2 mil millones de pesos, lo que obliga a buscar en el futuro nuevas potestades tributarias o a renovar los conceptos que generan recursos para la entidad.

"Nuestra realidad no obliga a presentar un presupuesto sumamente acotado e insuficiente para responder a nuevos requerimientos de inversión en infraestructura como motor de crecimiento económico y generación de empleos en nuestra entidad", concluyó.

Estrena Comisión Estatal de Derechos Humanos edificios

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Bajo el objetivo de brindar un mejor servicio a los chihuahuenses y por primera vez en sus 19 años de fundación, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos inauguró ayer su edificio institucional ubicado sobre avenida Zarco y calle 24.

Con la presencia del gobernador José Reyes Baeza; de José Luis Armendáriz, presidente de la CEDH, además de personalidades estatales y nacionales, se abrieron las puertas por primera vez de esta construcción que albergará desde hoy las oficinas, una biblioteca, auditorio, un estudio para un canal por internet, así como una sala de monitoreo de las celdas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

José Luis Armendáriz, director anfitrión, explicó que para esta comisión hay 3 fechas que han marcado su rumbo, el primero: el 4 de diciembre de 1990, cuando se formó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en un tercer piso del edificio Russek; la segunda, el 1° de diciembre de 1994, cuando esta comisión reforma su ley orgánica como ejemplo nacional, y la tercera ayer, al inaugurar un edificio propio de la CEDH.

"Este día (ayer) se han cristalizado varios objetivos al contar con un edificio propio que ofrecerá un mejor servicio a los chihuahuenses", dijo Armendáriz.Señalo que este edificio es producto del esfuerzo y buena voluntad de la sociedad civil, de expresidentes y de la actual legislatura, además de la buena intención del gobierno actual.

Por su parte el gobernador estatal, José Reyes Baeza, manifestó que ayer fue un día importante para los ciudadanos, por ser parte de una comisión, tercera en su ramo y que ha logrado consolidarse para defender los derechos humanos de los chihuahuenses.

Indicó que con la creación de esta comisión se ha logrado una nueva cultura de los derechos humanos, derechos impredecibles, inalienables y donde aún queda mucho por hacer ante grupos escépticos que se oponen a los progresos de la legalidad.

Trenazo: 3 muertos

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Por lo menos 3 muertos y cuantiosos daños materiales dejó como saldo el choque de un tren de pasajeros con un dompe registrado ayer a las 13:30 horas a la altura del poblado de Pitorreal, en el municipio de Creel, lugar donde una maquina del ferrocarril se descarriló tras chocar contra un camión de carga de materiales que trasladaba varias toneladas de grava para construcción, en el que viajaban los occisos.

Los hechos se registraron a unos cuantos kilómetros de Creel, en el entronque de Pitorreal, el donde el convoy del ferrocarril Chihuahua al Pacífico, con la ruta Chihuahua-Los Mochis, en el que viajaban 40 personas que resultaron ilesas, se descarriló provocando hasta el momento la muerte de 3 personas, según datos preliminares.

El accidente fue provocado por el dompe cargado que le quiso ganar el paso al tren, generándose primero una colisión, luego el arrastre del vehículo de carga, para posteriormente descarrilar el ferrocarril con pasajeros.

La Procuraduría de Justicia del Estado informó que por la magnitud del accidente, a la zona fueron enviados agentes de la Policía Ministerial Investigadora y peritos desde las 14:00 horas de ayer, además de elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil, para que ayudaran en los trabajos de rescate de los occisos, identificado como: Jesús Molina González, de 50 años, conductor del dompe; Sergio Carmona, de 36 y Sergio Batista Cruz, de 15 años, quienes quedaron atrapados entre los fierros retorcidos del camión y hubo la necesidad de utilizar equipo especial de corte de metal para rescatarlos.

Cabe mencionar que los trabajos de rescate de los cuerpos que quedaron totalmente destrozados y atrapados se extendieron por espacio de más de 6 horas.El camión, cuyo conductor fue responsable del fatal accidente, no contaba con razón social y no fue posible ubicar las placas de circulación, ya que quedó prácticamente desecho.

A los pasajeros que quedaron varados en el lugar por el accidente se les brindó apoyo de traslado en camión a sus lugares de origen y se les propuso que de ser necesario se les pagaría hospedaje, y optaron por la primera opción.A lugar también fueron enviadas unidades de la Cruz Roja de Chihuahua y Cuauhtémoc, mientras que en la zona de desastre fueron concentrados elementos policiacos de Creel y otros municipios cercanos.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Detectan fraude en Ayuntamiento de Ojinaga

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- La auditoría realizada al Ayuntamiento de Ojinaga en el ejercicio fiscal 2008 arrojó irregularidades en la adquisición de maquinaria para el relleno sanitario y el pago al gestor de servicios, pues las unidades que se compraron no están en el activo físico de la ciudad
El monto de las irregularidades es de 541 mil 640 pesos y se trata de la adquisición de maquinaria a la empresa Bargain Hunters de El Paso, Texas, mediante Sergio Madero Villanueva, quien fue el gestor.
La primera compra es de un camión International, marca Detroit, modelo 2001, que fue comprado a Daniel Valenzuela Zúñiga por un importe de 370 mil 910 pesos; luego se encuentra la adquisición de un camión recolector de basura Chevrolet modelo 1997 a Sergio Madero Villanueva por un importe de 170 mil 730 pesos.
Dentro de los comentarios realizados en el documento de la Auditoría Superior, destaca que en esta adquisición se utilizó como gestor a Sergio Madero Villanueva, a quien se le entregó la cantidad de 170 mil pesos para la adquisición del bien referido, sin embargo, no se cuenta con la documentación que compruebe que el monto erogado corresponda al importe entregado por el Municipio al gestor, lo cual puede generar un daño patrimonial.
En la respuesta, el Ayuntamiento anexa el escrito de Sergio Madero, en donde hace constar que él recibió el importe de 170 mil pesos para cubrir la adquisición de un recolector de basura a la citada empresa.Pero en el comentario de los auditores se advierte que no se solventa la observación, pues el documento remitido no comprueba que el monto pagado a Bargain Hunters corresponde al entregado por el Municipio al gestor de servicios.
Asimismo, a efectos de verificar el monto pagado al proveedor en esta operación, se procedió a su compulsa física, determinando que el domicilio de éste, contenido en la documentación remitida por el Municipio, se sitúa en 5900 Montana Ave. de El Paso, Texas, no corresponde a Bragain Hunters, por lo cual se concluye que la información proporcionada por el ente fiscalizado carece de veracidad.
Luego, en la adquisición del segundo vehículo que se formaliza mediante un contrato de compraventa con Sergio Madero Villanueva, se determina que éste no es propietario del bien, por lo que no cuenta con capacidad jurídica objetiva par obligarse en los términos que lo hace y en consecuencia, el contrato carece de validez y puede generar daño patrimonial.
En la respuesta, se anexa un escrito de Sergio Madero, en donde hace constar que él recibió el importe y cubrió la adquisición de un recolector de basura a la empresa Bargain Hunters.Pero la auditoría no solventó con esto la observación, pues el documento remitido y la respuesta no atienden la observación planteada.
Cabe mencionar que la auditoría comprendió el examen de la documentación comprobatoria relativa a las operaciones realizadas, por las cuales se derivaron ingresos y egresos, así como los registros y demás documentación relacionadas con los mismos.Y el alcance del trabajo estuvo referido al periodo de operaciones del primero de enero al 31 de diciembre de 2008.

Cumple 5 días toma de Conagua

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Ayer se cumplió el quinto día de la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua, sin que hubiera respuesta alguna por parte de su titular para atender las peticiones de los trabajadores sindicalizados.

El grupo de cerca de sesenta empleados de base, se turnó para permanecer en guardia dentro del edificio Roma durante todo el fin de semana, a la espera de que en la presente semana obtengan una respuesta sobre la solicitud de destitución del director local Sergio Cano Fonseca.

Ante la nula respuesta del funcionario, los manifestantes acudieron ante instancias externas, como la Secretaría de Gobernación y los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias en el Congreso del Estado, para expresar las razones que los llevaron a hacer el plantón.

Los empleados sindicalizados piden el pago de los turnos extra que están pendientes desde hace varios meses, pero además mejoren las condiciones de trabajo de los que deben hacer sus labores en lugares insalubres, que ponen en riesgo su salud.

Aunado a esto, piden la aclaración respecto a la entrega de los puestos de más alto rango al interior del organigrama, a amigos o compañeros de partido e ideología del director local.

Mata director de Policía a ladrón al tratar de desarmarlo

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Gerardo Quezada Rodríguez, director de Seguridad Pública de Nonoava, se encuentra prófugo, luego de que disparó en contra de un joven de 28 años al tratar de desarmarlo, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado; el joven herido falleció al llegar al hospital.
Los hechos ocurrieron el pasado sábado, luego de que la madre del joven de 28 años, identificado como Bertín Ruiz Rivera, reportara a los elementos de Seguridad Pública Municipal que el muchacho le había robado su vehículo.
De acuerdo con el reporte de la Policía Ministerial, la mujer afirmó que Ruiz Rivera la había amenazado con un rifle para que ella no lo denunciara.El director de Seguridad Pública comenzó un operativo de búsqueda del joven, localizándolo en su domicilio, muy alterado e intimidándolos con el mismo rifle, de acuerdo con la Policía Ministerial.
Al lugar arribó Quezada Rodríguez, quien se bajó de la unidad y disparó en tres ocasiones al joven con su arma corta, quien finalmente resultó lesionado en el cuello.Luego de asegurarlo, el joven herido fue subido a una unidad de la corporación para trasladarlo al hospital a fin de que recibiera atención médica, pero al llegar al nosocomio, se dieron cuenta de que el joven ya había fallecido.Bertín Ruiz Rivera falleció a causa de un shock hipovolémico por perforación de tráquea y lesión en yugular externa.
Al dejarlo en el lugar, el director de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Quezada Rodríguez, se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que se montó un operativo para localizarlo.Elementos de la Policía Ministerial aseguraron el rifle que empuñaba Ruiz Rivera, un tipo carabina, calibre .22 marca Ruger con matrícula 11651388 y cinco cartuchos útiles.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Cierran trabajadores oficinas de Conagua

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Empleados de la Comisión Nacional del Agua determinaron cerrar las oficinas de la instancia debido a la falta de interés de su titular Sergio Cano Fonseca por atender las demandas que le plantean.Los manifestantes, que integran el Sindicato de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no permitieron el ingreso a sus lugares de trabajo a los mandos altos y medios de la dependencia, mientras que la ventanilla única de atención al público y la línea de atención telefónica al usuario no fueron suspendidas para no generar afectaciones a terceros.

Ramón Carmona, secretario general de dicho sindicato, dijo que en dos días de manifestaciones no han podido entrevistarse con Cano Fonseca, "quedamos de platicar personalmente el miércoles por la tarde, pero nos canceló porque tenía una reunión en Gobierno del Estado".El actuar del titular de la dependencia fue interpretado como de falta de interés por resolver los problemas que prevalecen, pues lejos de proponer una nueva cita, canalizó a los trabajadores para que arreglaran el problema con el subgerente administrativo Rodrigo Ruiz Gandarilla.

No obstante, Carmona señaló que es Cano Fonseca quien debe atender directamente la problemática y el que presida la reunión.Desmintió el líder sindical que Conagua se encuentre en una situación de brazos caídos por un detalle menor, y prueba de ello es que la atención al público ha permanecido, pues no hay la intención voluntaria de afectar a terceros, toda vez que se trata de un asunto estrictamente laboral.

Tampoco ayer fueron recibidos los sindicalizados por Cano Fonseca debido a que se encontraba fuera de la ciudad, por lo que advirtieron que continuarán con su postura de cerrar las oficinas de Conagua hasta que puedan hablar con el titular a fin de que cumpla con las situaciones pendientes y resuelva los problemas internos.

Mayoría de bomberos en contra de patronato

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- De los 105 bomberos dados de alta en la ciudad, 79 ya firmaron voluntariamente en contra de los manejos del Patronato de Bomberos, los cuales explicaron que esta asociación no pide ayuda sino la exige y que la falta de informes de los directivos es lo que los tiene molestos.

Explicaron que efectivamente el Patronato les compró un microondas, pero no nuevo sino usado, además también les compraron juegos de sábanas pero tampoco para todas las camas que hay, además negaron rotundamente haber participado en el pasado boteo, ni ellos ni sus familiares, como lo expresaron directivos del Patronato.

Los afectados expresaron que en el pasado bomberotón participaron las unidades de Bomberos como apoyo, pero no lo bomberos, y donde expresaron que después de estar hasta tres horas en un semáforo, el Patronato sólo llevaba agua para las personas que contrataron, mas no para los bomberos que estaban en los cruceros.

Otra de las molestias que dijeron los tragahumo fue que el Patronato contrató desde un principio gente externa para el boteo por las calles, personas de mal aspecto y que en nada se identificaban con los bomberos quienes en ediciones anteriores de boteo participaban debidamente uniformados, al contrario de las personas que aparecieron en esta pasada colecta que sólo traían una playera con el logotipo del Patronato.

"En el primer año participamos con gusto, con la ilusión de apoyar al Cuerpo de Bomberos, pero después del boteo el Patronato nunca nos informó de lo recaudado y de ahí inició el distanciamiento, eso sí, a los que participamos nos dieron una sudadera con el logotipo del Patronato, pero a lo que no participaron no les dieron nada", expresaron.

Para el segundo boteo, los bomberos indicaron que fueron muchos menos los elementos participantes, el Patronato en un intento desesperado por "jalar" más gente, regalaron, días antes, colchones a las estaciones y con ello algunos tragahumo se apuntaron.

"Los del Patronato son buenos para pararse el cuello, dicen que ellos crearon la academia, y dicen que ellos compraron las bomberas y equipamiento cuando en realidad todos sabemos que es con dinero del Municipio y del Patronato... También nos preguntan mucho por el perro que anunciaron en el bomberotón y todavía es hora que no lo conocemos en persona, además gracias a ustedes (Heraldo) supimos de las reglas que están vendiendo a nuestro nombre y eso es otra cosa de las que no nos informan", manifestaron.

Finalizaron expresando que la relación con el Patronato actualmente es de respeto, de un saludo por educación, pero nunca de integración como lo han manifestado los directivos de dicha asociación.

Saldremos del bache de la violencia

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- El arzobispo Constancio Miranda no rehúye el tema de los sacerdotes que traicionan sus principios, a su iglesia, e incluso conoce de dos casos públicos en Chihuahua de párrocos que han incurrido en conductas sexuales inadecuadas, así como de otros tantos que han cobrado relevancia internacional.

"Son prietitos en el arroz... ¡pero qué podemos decir los de Chihuahua si aquí tenemos un santo, a San Pedro de Jesús Maldonado! Lo que quiero decir es que, efectivamente hay malos elementos en la iglesia, pero no son nada en comparación con los buenos", dice el arzobispo Miranda Weckmann en entrevista exclusiva con El Heraldo de Chihuahua.

El prelado se refiere también a la administración de su antecesor, José Fernández Arteaga, hoy arzobispo emérito, a quien asegura tener un gran reconocimiento y cariño; sobre sus proyectos inconclusos, el Santuario del Padre Maldonado y la Basílica que se había anunciado para la salida sur de la capital del Estado, afirma que no los detendrá, pero que apenas se encuentra informándose de su situación actual.

En cuanto a la demanda civil contra la Arquidiócesis, entablada por un particular, Amador Fierro Murga, relacionado con el proyecto de la Basílica, Miranda Weckmann da a conocer que las instrucciones hasta la fecha es seguir el asunto en los tribunales, ya que por el momento no ha tenido algún acercamiento con la parte demandante.

LOS LASTRES DE LA SOCIEDAD: VIOLENCIA, NARCOTRÁFICO, INSEGURIDAD...

"Creo que la Iglesia es como parte esencial de la vida de todo ser humano, no es ajena la Iglesia, sentimos la inseguridad, la violencia que nos invade, pero veo que en poco tiempo vamos a salir de este bache, porque no nos gusta vivir en el miedo, la angustia, inseguridad, tristeza, llanto, seríamos masoquistas. No somos una sociedad masoquista, queremos la armonía, la alegría, la paz, y sin duda pronto vamos a encontrar la paz que teníamos.

"La Iglesia tiene que seguir colaborando con las instancias civiles organizadas o cualquier otro sector de la sociedad en ser instauradora de los valores que le hacen falta. Si hay violencia y seguridad, ¿qué le hace falta? Quizá el tema de promover el tema de la vida, porque si se muestra la muerte, necesitamos promover la vida por todos los lados, no sólo en las homilías, sino en las reuniones que tengamos con la comunidad, los mensajes, las reuniones con los grupos, nuestra misma actitud que sea dadora de vida, no de preocupación, de muerte o inseguridad".

Indica que los valores como el respeto se han ido perdiendo, por ejemplo, en el sistema educativo un tiempo nos descuidamos del civismo, y de ahí viene el valor del respeto, como era con nuestros padres, a quienes dábamos su lugar, nos sentíamos agradecidos de lo que ellos habían hecho por nosotros.

Esos valores cultivándolos, no sólo predicándolos, sino mostrándolos con la actitud, traerán la paz, la vida, el respeto, el valor de la solidaridad, ver por los demás". Se muestra optimista en la labor de anunciar y vivir los valores humanos que son los valores cristianos. La vida cristiana está basada, camina de la mano con los valores humanos y éstos nos traerán el sentido de familia, cuando nosotros nos sentimos en familia no vamos agredir a los demás."Debemos tender lazos de fraternidad porque sin duda llegará la paz de antaño".

LA RESPONSABILIDAD DE LA SOCIEDAD Y LA IGLESIA EN TEMAS TORALES

"La Iglesia, dice monseñor, no es solamente el papa, el obispo, los sacerdotes, somos todos; hablar de las fallas son las mismas que ha tenido la sociedad de padres a hijos, de los gobiernos, también de parte de la Iglesia.

Necesitamos mirar hacia esos sectores que pueden, de manera aislada, sin la dirección de sus padres o mayores, de educadores y sacerdotes, de los laicos comprometidos, hay que acompañarlos, más que con las palabras, con los hechos.

"Lo que más convence a una persona, son los hechos: 'Obras son amores y no buenas razones'. Las obras hablan por sí solas, mueven los corazones; la Iglesia necesita responderle a Jesucristo que nos ha invitado a ser el vehículo de amor, de paz".

Hizo el llamado para recordar el mandamiento fundamental: Amar a Dios sobre todas las cosas, "estamos llamados a hacer visible, tangible, ese amor a Dios y a nuestros hermanos. Cuando nos amamos, no vamos a matar ni destruir o hacer mal a los demás; no vamos a utilizar los bienes de los demás, sino que buscaremos el bienestar de todos.

"No hay que dormirnos en nuestros laureles, debemos ser vehículos de transformación, instrumentos de fe, de perdón, de misericordia. Tenemos que mostrar al mundo la cara amable, agradable de Dios: la Iglesia".

-LOS JÓVENES QUE PARTICIPAN EN ACTOS DELICTIVOS, ¿QUÉ OCURRE CON ESAS GENERACIONES?

Para monseñor, la incursión de los jóvenes en actos delictivos orienta a la sociedad a trabajar más en la ética, los valores, el trabajo en grupo, ya que si la sociedad actual crece de manera aislada, habrá una desatención."Cuando se toma el camino de los desvíos de los jóvenes al ser agresores de la comunidad, tenemos que ver que el egoísmo en el mundo de hoy está en su apogeo, hay que aprender de la fraternidad, de la solidaridad, a tratarnos como hermanos, con todo este mundo de egoísmo".

Lamentó la crisis que existe en el presente, cuando hay jóvenes que erróneamente piensan que es más importante el materialismo o la falsa creencia de que "tanto tienes tanto vales", por lo que las nuevas generaciones buscan por todos los medios -aún los ilícitos- hacerse llegar de dinero y en realidad esas falsas ideas traen cosas negativas".

Dijo que es fundamental comprender que, "si eres buen hijo de Dios, buen padre de familia, buen hijo o amigo, vales más aunque tengas o no tengas medios, la economía la necesitamos para vivir, pero, primero es el buscar el bienestar, el ser y no el tener. Que el tener sea un escalón como los peldaños de una escalera, que uno lo utilice, no que sea al revés".

Expresó que hay personas que se la pasan buscando sólo el gozo de las cosas materiales, pero está comprobado que no llegan a saciarse, ni a la felicidad completa, hay algo que les falta, "no está la solución en el gozo material sino en la alegría que brota de estar fraternizado, unido a los demás, de ser más humano."Todos esos 'dioses', del tener, del placer, no tienen que ser los que nos gobiernen".

LA FUNCIÓN DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD

En la opinión del arzobispo, asume que la función de la familia lamentablemente ha cambiado, "estamos en una época nueva con las comunicaciones, con todo este mundo de la información, tan vertiginosa, sin embargo, debemos ser conscientes de vivir este momento".Plantea que "hay que buscar la superación, pero reconociendo que estamos en otro momento de la historia, el cual es hermoso; los recursos tecnológicos debemos utilizarlos para bien con valores auténticos y tratarnos más como personas".Una de las soluciones, del mundo actual, dice que es tener en el centro a la persona, que no nos gane lo material.

"La persona por excelencia es Jesucristo, entonces sin despegarlo de este mundo, es importante que vayamos a cultivar lo que nos ayude para ser mejores personas."Ahora nos hemos dado cuenta que el hombre es uno solo, es persona.

Viendo a Jesucristo en el evangelio podemos vivir esta época actual de una manera más fructífera que nos traiga tiempos mejores, que nos ayude a vivir de una manera más completa."A mí me tocaron unos padres responsables, he visto que la mayoría lo son, tal vez algunos les falte crecimiento en algo, pero teniendo las fibras del amor, del cariño, de la solicitud por sus hijos, se pueden llenar las 'lagunas' que hay en el mundo.

Los padres no sólo actúan con el cerebro, sino con el corazón. Cuando hay un corazón bueno se rellenan esos huecos, porque sin duda el corazón y el amor mueven todo."Hay que morir un poco al egoísmo y ver por los demás. El trabajo por el valor del respeto traerá que entendamos a nuestros padres, aunque ellos no piensen como nosotros".

-¿POR QUÉ DECIDE ACEPTAR SER EL ARZOBISPO DE CHIHUAHUA?

"Fue mi disposición a la Iglesia. Me motivó a decir que sí porque me lo pedía el Papa, la Iglesia, y nunca me resistiré a algo que Dios me pida por medio de ellos".

SU RELACIÓN CON EL GOBIERNO

Confía que su relación con el Gobierno la conducirá en un macro de respeto porque "siempre he sido respetuoso de las competencias del campo de trabajo de cada quien. No soy autoridad civil, no tengo esa vocación, no me voy a comportar como autoridad civil, siempre respetaré a las autoridades y colaboraré con ellos en lo que sea necesario para el bienestar de la sociedad, les pediré también respeto para el campo de la iglesia, cada quien en sus áreas.

Tengo grandes amistades entre las autoridades, pero siempre he sido muy respetuoso y colaborador en lo que pueda".

LA CONTINUIDAD DE OBRAS PÚBLICAS QUE INVOLUCRAN A LA IGLESIA

El Santuario del Padre Maldonado y la Basílica en Chihuahua son obras a las que se les dará continuidad paulatinamente, no serán canceladas y en medida que se vaya conociendo más de cada proyecto serán atendidas, es ese el interés de monseñor Constancio Miranda Weckmann, al apuntar que lo que esté bien hecho hay que seguir implementándolo.

-LA POLÉMICA ADMINISTRACIÓN DE DON JOSÉ FERNÁNDEZ ARTEAGA, ¿CÓMO LA PERCIBE AL INTERIOR DEL CLERO Y CÓMO ESTÁN LAS RELACIONES?

Reconociendo el trabajo que hizo Fernández Arteaga, comenta: "Quiero mucho a don José, como a todos mis hermanos, sacerdotes y obispos. Lo respeto, todos somos distintos, de manera de pensar, de vivir; tenemos la ventaja de que la Iglesia no cambia sus principios fundamentales por una persona.

"Yo respeto su manera de ser, de don José, lo estimo, lo quiero mucho desde siempre, desde que era sacerdote en la diócesis de Cuauhtémoc-Madera, y que tuve la oportunidad de relacionarme con él; siempre fue una relación fraternal, no tengo nada que decir en contra de don José".Respecto a la intervención de grupos de sacerdotes que no se sentían en sintonía con don José, mi actuar -dice- es de que cada quien es diferente, yo seré para mis hermanos sacerdotes siempre un amigo, un hermano, un padre para todos, sin distinción de edades, pensamientos; siempre seré el primero en estar cerca, dialogando, ayudando en lo que se pueda y me abriré para que me ayuden, me aconsejen, me digan.

"Yo siempre he sido así en mis 11 años de obispo, tendré la misma actitud con mis colaboradores, mis hermanos y veré por ellos. Ese grupo, si es que existe, se dará un acercamiento y buscaré colaborar juntos, pedirles su opinión para ver cómo perciben la Iglesia, nunca seré objeto de disputa, de rechazo, de encontrarme, mucho menos con mis hermanos sacerdotes".

LA DENUNCIA CONTRA JOSÉ FERNÁNDEZ ARTEAGA QUE INTERPUSO EL INGENIERO AMADOR FIERRO RECLAMANDO EL PAGO DE HONORARIOS

En la opinión de Monseñor, sostuvo que el tema está en juzgado. "Me conduciré como dicte el juzgado. No ha habido acercamiento con el ingeniero. El juicio está avanzado y hay que esperar que termine con el apoyo de abogados y la asesoría que tiene la diócesis".

MENSAJE PARA SACERDOTES QUE INCURREN EN ACTOS CONTRA LA IGLESIA

"Tenemos sacerdotes ejemplares, como prueba de ello es que tenemos un santo de origen chihuahuense, nos podemos gloriar de que un hermano sacerdote es excepcional como el Padre Maldonado, que fue llamado Santo.

"El 99.9% de los hermanos sacerdotes hacen el bien, ellos dan toda su vida de una manera silenciosa, desgastada, acabándose por la gente, en cariño, amor, servicio, en solicitud, en donación."Estaré con ellos lo más cercano posible, mi actitud será dialogar, de expresarles mi solicitud, mi fraternidad, no hay más que decir, que la gran mayoría de los sacerdotes son buenas gentes, pero el mal a veces resalta más, es más cacareado que el bien, más anunciado, más vendido".

LA ACEPTACIÓN DE LOS SACRAMENTOS

El sacramento fundamental es el bautismo. Pero el central es la eucaristía, yo constato que es necesario que todos participemos, debemos invitar con nuestro ejemplo, en reuniones y medios de comunicación para que la vivencia de los sacramentos nos permita tomar parte para tener la fuerza y gracia de hacer la vida cristiana, hacer crecer a Dios en toda la sociedad y en el mundo.

"La participación es baja en los sacramentos, pero ahí está una de las prioridades que he pedido, debemos ir en busca de los bautizados alejados, la mayoría de nuestra sociedad es católica, pero algunos no practican la fe, no digo que no vayamos a misa, sino que cada quien hagamos lo que nos toca hacer, atraer a esos bautizados para que por ejemplo en el mundo de la economía, la política, el campo, autoridad civil, la escuela.

Esos católicos hagan su trabajo, su profesión de una manera como Dios manda."Que sin son católicos muestren el amor, la paz, lo que Jesucristo nos manda, ir en busca de esos bautizados alejados es prioridad para que hagan y construyan la Iglesia. La mejor forma de ir con ellos es mostrándoles el corazón misericordioso de Dios.

"Que todo lo que hagamos (religiosas, sacerdotes, laicos), sea que los queremos, que tenemos ganas de estrechar su corazón, involucrarnos para juntos caminar hacia la casa de Dios. "Tenemos que dejar esa cara y ese corazón arrugado, envejecido, empolvado, entelarañado y mostrar la cara de Jesucristo resucitado nueva, llena de gozo, de vida, en el trato con los demás."También cobrar confianza con los católicos alejados, no hay que dejar de promover el evangelio, se gana más en el contagio, contagiando a los demás que yo estoy viviendo una vida feliz, de que si tú vives como yo, serás feliz. Se trata de contagiar el amor de Dios a los demás".

LA TRAYECTORIA DEL ARZOBISPO DE CHIHUAHUA CONSTANCIO MIRANDA WECKMANN

Nació el 15 de septiembre de 1952 en Las Cruces, Namiquipa, Chihuahua.Hizo sus estudios de Filosofía en el Seminario de Juárez, de Teología en el Seminario Regional del Norte en Chihuahua, recibió la ordenación sacerdotal el 30 de septiembre de 1977, en ciudad Madera.

A lo largo de su ministerio sacerdotal se ha desempeñado como: Vicario parroquial en Santa Ana (Col. Oscar Soto Máynez), Chih. (1977- 1978).Párroco en Santa Clara, Namiquipa, Chih. (1978-1983).Párroco en Santa Ana (Col. Oscar Soto Máynez), Chih., y vicario episcopal de Pastoral (1983-1987).En Roma, como alumno del Pontificio Colegio Mexicano, obtiene, en la Pontificia Academia Alfonsiana, la Licenciatura en Teología Moral (1987- 1989).Vicario parroquial en Cd. Madera, Chih., y secretario de la Curia (1989- 1990).Párroco en ciudad Madera, Chih. Miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores, y vicario general de la Prelatura (1990-1994).Administrador diocesano (11 de noviembre de 1994 al 15 de diciembre de 1995). Vicario general de la Diócesis de Cuauhtémoc-Madera (del 15 de diciembre de 1995 a 1998). El 27 de junio de 1998 el Santo Padre Juan Pablo II lo nombró Obispo de Atlacomulco, recibiendo la ordenación episcopal el 4 de agosto del mismo año.

LAS EXPRESIONES DE MONSEÑOR CONSTANCIO MIRANDA WECKMANN

Debemos ilusionar a los jóvenes en sumarse a la vida de la iglesia.La pastoral vocacional tuvo un "bajón".Veo una Diócesis madura.Hay ánimo e interés de trabajar en la Iglesia.Necesitamos sensibilizar a los católicos.En poco tiempo vamos a salir de este bache (inseguridad).

Lo que convence a la gente son los hechos.Necesitamos responderle a Jesucristo.Como sociedad no debemos dormirnos en nuestros laureles; debemos ser instrumentos de paz, perdón y misericordia.En el mundo está brillando el egoísmo en todo su apogeo.

Ha cambiado el concepto de familia y sociedad; estamos en una época nueva con las comunicaciones, y antes no; estamos en otro tiempo.Los padres de familia no sólo deben actuar con el cerebro, sino con el corazón.Me motivó aceptar la asignación como arzobispo porque me lo pidió el Papa y la Iglesia, y yo nunca me he resistido a las causas de Dios.

Mi relación con la Iglesia es de respeto y les pediré lo mismo para la Iglesia.No se cancelarán proyectos de obras como el santuario al padre Maldonado y la basílica.Quiero mucho a Don José Fernández.Los sacerdotes son mis primeros colaboradores.Hay baja participación de la sociedad en los sacramentos.La Iglesia crece más por contagio que por Evangelio.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Paran labores trabajadores de Conagua

El Heraldo
Chihuahua, Chihuahua.- Empleados sindicalizados de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua, aseguraron ser víctimas de espionaje y hostigamiento por parte de los altos mandos de la dependencia, además de que no han sido respetados sus derechos como trabajadores.

Ayer, unos cincuenta trabajadores de base, pertenecientes al sindicato de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pararon sus labores para exigir se resuelva esta situación, pues hay muchos tiempos extras pendientes de pagar y otros más realizan sus actividades en condiciones insalubres, pero sin la protección adecuada, dijo el secretario general Ramón Carmona.

Empleados de la instancia señalaron que cuando han enviado correos electrónicos desde la dirección institucional, que no gustan a los mandos, inmediatamente les fue suspendido el servicio de Internet y así han permanecido por varias semanas.

"Nos revisan todo, nos mantienen vigilados y fiscalizados, monitorean nuestros correos y si no les gusta la información que manejamos, nos cancelan, por eso mejor manejamos información desde el correo personal", dijo una de las empleadas que ayer se mantenía sentada a un costado de la puerta de entrada de su lugar de trabajo.

Dicho hostigamiento y espionaje ha sido ordenado, señalaron, por los funcionarios "recomendados" de Cano Fonseca, quienes extrañamente dieron el perfil para ocupar cargos como titulares de cargos importantes, con los salarios más altos.

"A una compañera le quitaron su equipo de trabajo, la tenían totalmente fiscalizada y en un departamento restringieron el acceso a la gente y dejaron a una sola persona para mantenerla vigilada, todo por instrucciones de Sergio Cano", expresaron.

Por su parte, Carmona señaló que hay pendientes varios asuntos de agenda que no han sido cumplidos y hay situaciones que están en contra de las normas de seguridad y de derechos de los propios trabajadores."No han pagado los tiempos extras y no se proporciona la ropa adecuada a quienes laboran en lugares donde las condiciones de insalubridad los hacen permanecer en riesgo", dijo.

Conagua tampoco ha cubierto muchos de los adeudos pendientes, pero por otro lado, la administración empezó hace unos días con los trabajos de remodelación de las instalaciones, por lo que esperan que los altos mandos se abran al diálogo para que la problemática llegue a una solución y no continúe la trasgresión de los derechos de los empleados.

Dijo que el movimiento por parte del sindicato no es para reclamar las presuntas plazas entregadas a los amigos o conocidos de Cano Fonseca, pues aseveró, "no me consta lo que se hizo, porque el sistema de cómputo es frío y si no cumples con los requisitos, el sistema automáticamente te descarta".Se manifestó simplemente a las cuestiones laborales que a su ver han sido violadas por Cano Fonseca, pero no en torno a los casos de favoritismo que ha sido denunciado por los propios empleados sindicalizados.

Indicó Carmona que en la ciudad de México ya se había acordado la revisión de los puntos que pide el Sindicato aclarar, pero aquí no se ha presentado cambio alguno, "desde allá (oficinas centrales) les ordenaron que se sentaran con nosotros a platicar pero no quieren hacerlo, parece que quieren dejar pasar el tiempo y nos olvidemos, pero no se pueden dejar de lado los abusos contra las prestaciones sindicales", apuntó.

Espera vicepresidente no haya amenazas tras quejas

El Heraldo
Vicepresidente del patronato de bomberos:
Chihuahua,
Chihuahua.- "Esperamos que todo lo dicho sobre este patronato no tenga un trasfondo político, con tintes políticos porque todo lo hecho es informado con oportunidad tanto a los bomberos como a la comunidad" manifestó Jesús Anchondo Paredes vicepresidente del patronato de bomberos.

Dijo que no existe ninguna ruptura con los bomberos, a quienes les acaban de patrocinar uniformes para un torneo de futbol y quien señaló que espera que el escrito hecho y firmado por los bomberos en contra del patronato haya sido realmente por voluntad de los mismos y quien señaló que espera no hayan sido amenazados o amedrentados por el comandante José Manuel Domínguez.

Expresó que los informes del patronato de bomberos es público, a la vista de quien así lo pida, dijo que son los mismos bomberos que participaron en el pasado boteo, junto a sus familiares a quienes les pagaron 100 pesos por dicha actividad.

"Participaron esposas, hermanos, hijos y los mismos bomberos en su ratos libres, con lo que confirmamos que no hay ruptura entre ellos (bomberos) y nosotros (patronato)... Es descabellado pensar que están en nuestra contra y podría contar con los dedos de mi mano los que están en contra" dijo el vicepresidente.

Anchondo Paredes señaló que lo más importante para ellos es aclarar que el patronato está abierto a cualquier duda, que su conciencia está tranquila al no deber nada a nadie, expresó no contar con protagonismo al interior del patronato.

Se dijo agradecido con los gobiernos estatal y municipal por el apoyo brindado a este patronato, con lo cual se ha logrado la compra de 11 unidades y que son parte del éxito de que los bomberos capitalinos sean de los mejores equipados del estado y dentro de los primeros 5 mejores departamentos de bomberos a nivel nacional.

Aclaró que la camioneta marca Durango es manejada por personal del patronato, en algunas ocasiones por la misma mesa directiva, pero siempre en cuestiones de trabajo, como el que actualmente desempeñan entregando reglas en escuelas de nivel básico, mas no es de uso exclusivo del presidente del patronato Jaime Muñoz y con la cual se tiene planes de convertirla en una unidad K-9.

Explicó que esta camioneta fue donada, como dato, al cuerpo de bomberos como una unidad de respuesta rápida a finales del 2008 y fue devuelta al patronato porque el comandante José Manuel Domínguez la utilizaba como unidad de mensajería, a inicios del 2009 al empezar dicha asociación, el sorteo que a nivel estatal se llevó a cabo el 20 de septiembre pasado.

"Con estas declaraciones del comandante Domínguez se lesiona el buen nombre del patronato de bomberos, entre ellas el patronato nunca habló de una compra de un perro adiestrado, sino que éste es donado por el secretario Armando Caro y su entrenamiento está a cargo tanto de Armando como de Jaime Andujo, un reconocido entrenador de perros y quien no ha cobrado un peso por este acto", manifestó.

Y agregó: "Este perro no puede ser dejado en manos de la comandancia, porque el perro necesita de su entrenador en todo momento, por ello no ha sido llevado allá, además el perro sigue en entrenamiento".

"No queremos hablar por hablar, tenemos hechos que nos respaldan y creo que en vez de declaraciones tenemos todos que ponernos a trabajar en conjunto por el bien de la ciudadanía... Está claro que nosotros no vivimos del patronato, somos empresarios, tenemos nuestros negocios propios y no tenemos porqué robarle nada a nadie" finalizó.

Visitan Chihuahua empresarios europeos de la Industria Aeroespacial

El Heraldo
Un total de 90 empresarios, representantes de 40 de las más importantes empresas del mundo del ramo aeroespacial, se encuentran reunidos en el Hotel Westin Soberano.

El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Industrial, se desarrolla a puerta cerrada, pero previamente la titular de la dependencia estatal, señaló que se podrían "cerrar" los acuerdos que consoliden un closter de empresas del ramo aeronáutico en el estado.

Cabe señalar, que empresas como Zodiac, Labignal, entre otras ya presentes en el estado, han formado una imagen positiva de la entidad y de su ambiente laboral, alta calidad y bajo costo en la mano de obra y una posición estratégica.

Incluso Martha Irene Lara Alatorre, señaló que la reciente crisis, ha propiciado un tipo de cambio que ha convertido al país y particularmente a Chihuahua como uno de los puntos más atractivos para invertir a nivel mundial.De igual forma explicó que en el mundo se está dando un reacomodo de las plantas de las principales compañías para optimizar sus recursos y garantizar su permanencia.La reunión se prevé se extienda durante dos o tres horas y continuará el día de mañana, fecha en la que la Secretaria de Desarrollo Industrial, dará a conocer los detalles y logros que surgieron de la misma.

La Secretaria de Desarrollo Industrial, dio la bienvenida a los noventa ejecutivos de empresas francesas, alemanas, americanas y canadienses, todos ellos proveedores de empresas aeroespaciales en el mundo que visitan Chihuahua con el fin de realizar una misión de negocios, lo que sin duda será un evento de alto beneficio para la entidad.Martha Lara, resaltó durante su mensaje, las ventajas competitivas de Chihuahua como lo son su ubicación estratégica, su mano de obra altamente calificada, la estabilidad laboral, la vinculación académica, entre otros aspectos importantes.

Los visitantes representan a 40 empresas de clase mundial, proveedoras del sector aeroespacial, invitadas por Gobierno del Estado de Chihuahua en coordinación con el grupo Safrán y Proméxico y durante dos días sostendrán reuniones de negocios y visitas privadas a empresas del ramo instaladas en esta capital.

La inauguración del evento se llevó a cabo en el Hotel Westin Soberano, donde los empresarios lo tendrán como sede para llevar a cabo los trabajos y analizar la posibilidad de hacer negocios.

El grupo Safrán de origen Frances, que es uno de los impulsores de este evento, es una organización especializada en alta tecnología con ventas de más de 10,000 millones de euros al año, cuenta con 55,000 empleados en 30 países y sus 3 ramos principales son:

* Propulsión Aeroespacial

* Equipo Aeronáutico

* Seguridad y Defensa

En México, Safrán ocupa 3,700 empleados aproximadamente en 8 compañías y han anunciado 2 nuevas empresas por instalarse entre 2009 y 2010.

Cuenta con plantas y oficinas en Chihuahua, Reynosa, Querétaro y México DF., y su presidente en México es el Sr. Stephane Lauret.

En Chihuahua, la empresa Labinal del grupo Safrán, opera 2 plantas y 1 centro de ingeniería y diseño, emplea a 2,800 personas y fabrican, diseñan y ensamblan sistemas de arneses y conectores para clientes como Airbus, Boeing, Bombardier, Hawker Beechcraft, Dassault entre otros.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Ingresan nuevamente militares al Cereso resguardan a 20 MPF que llevan investigaciones de la fuga

El Heraldo
Elementos del Ejército Mexicano resguardaron el ingreso de 20 agentes del Ministerio Público Federal que realizan las investigaciones de la reciente fuga de reos.La información que se ha confirmado hasta este momento es que los efectivos militares estan como refuerzo para que los agentes del Ministerio Público Federal tomen las declaraciones que sean necesarias para la investigación sobre la fuga de reos que se registro el pasado 20 de noviembre.El ingreso de los efectivos de las fuerzas castrenses así como elementos de los cuerpos de seguridad en el estado ingresaron sorpresivamente al Centro de Readaptación Social para Adultos de Aquiles Serdán.No obstante a los pocos minutos de su llegada fueron solicitados refuerzos por lo que se desconoce hasta este momento si se presentaron complicaciones en el operativo